martes, 24 de mayo de 2022
REGALO DE AMOR
miércoles, 11 de mayo de 2022
NOSTALGIA DE INFANCIA
martes, 10 de mayo de 2022
HOYA DE TROYA - ASOMADA - LA LECHUZA
La Vega de San Mateo a gozado
siempre de innumerables pagos aledaños o barrios colindantes, al ser un municipio
de altura sobre los 900 metros todos sus enclaves junto a su posición geográfica
no escapan a los extremos de las estaciones, siendo el frío ejemplo de
resistencia y el calor sofoco del verano
Hoy vamos a pasear sobre sus barrios altos, en un recorrido bastante ameno y vistoso, a la vez que rico en paisaje rural y de montaña. Para evitar confundirles con las partidas o llegadas localizamos un punto inicial que va a resultar el instituto de Bachillerato de San Mateo, situado en Cuatro caminos, en la carretera GC41 La que va desde San Mateo al municipio de Valsequillo. A escasos 2 kilómetros de San Mateo, nos encontraremos una rotonda que indica el lugar de partida.
jueves, 5 de mayo de 2022
Colmenar-los Frailes-La Agujerada
Valsequillo como tantos otros municipios de Gran Canaria, tiene muchos rincones por mostrarnos, todos llenos de un encanto especial de medianías, donde el alisio acaricia de verde, suavemente la inmensa caldera de hundimiento que circunvala todo el perímetro montañoso, hasta bien entrada la primavera.
Ahí dos
rincones que cotejan el puente de San Miguel y su viejo Molino de agua.
Colmenar de arriba y Colmenar de abajo. Separados por el Barranco y los sueños
de un molinero se han anclado en un activo pasado postcolonial. Siendo el de
abajo el último acuartelamiento militar de medianías. Conjunto histórico con el
aval de infancias de un nombre ilustre como D. Benito Perez Galdós, cuyo abuelo
fue subteniente de caballería de ese acuartelamiento. D. Antonio Pérez
Gutiérrez.
Este lugar tiene un acceso saliendo del pueblo de Valsequillo hacia el barranco de un descenso de unos doscientos metros. Que se puede ver, solicitando el interés turístico en el área de cultura del ayuntamiento
jueves, 21 de abril de 2022
EL MUNDO SIGUE GIRANDO
Soplado
por el viento, mecido por la mar, pintado por la aurora, dormido por las
sombras, al despertar, añorado por la belleza constante de su luz y matices,
Cuanta armonía baila en la soledad del mar, cuantas historias cuelgan tus
velas, cuantas tormentas tus nubarrones y puestas de sol en un altar.
Y
el halo de tu luz que no cesa, y el latir de tu vida que danza en movimientos,
que corren tras del sol, delante de la vida. Tal vez tus ojos no logren ver los
colores, ni tu alma sentir la nostalgia del tiempo, pero la melodía sigue
sonando, la tierra sigue girando, por los siglos de su verdad, cuanta belleza
serena, armonía en una postal.
Y
volverá el mañana a levantar tus sueños, y volverá el mañana a brillar, despierta
pronto que el mundo sigue girando y nuestra vida también se girará…
jueves, 7 de abril de 2022
PASEANDO ENTRE MARES
Y en la inmensidad de su
paseo marino de dos orillas de mar azul, de conchas blancas y arena granulada marfil,
se acerca el atlántico para besar esta isla canaria. Fuerteventura es al mar,
una toalla acolchada de soles desiertos, que se recuesta en la costa de norte a
sur. La playa de la barca o laguna de
sotavento es ese espejo mágico del juego del cielo, el mar y la tierra, donde
el agua salada llega mansa y jugueteando con rizos a besar tu piel de caminante
insaciable, de sol continuo y brisa de marismas. Una isla de mar y arena, de
paz y sosiego, de sol y viento, allí donde el tiempo se fue de vacaciones para
no contar los minutos de su vida, para medir el pulso de los elementos que
rompen la locura de la vida rápida, esta isla es encontrar el espacio tiempo que
se escapó y que la meditación natural te regala con un amor terrenal.
Fuerteventura cuanta belleza y quietud.
Foto; fuertevidorra
jueves, 31 de marzo de 2022
LUZ SOBRE LA VIDA
En el desfile de la mañana
tus patas largas hurgan la tierra en busca de alimentos, la esbelta elegancia
de tus andares y plumaje conforman una silueta de excepción ante una bandada de
aves que buscan escarbando su supervivencia, de ahí las lagunas inundadas, las
tierras de marismas ahogadas de vida submarina e insectos. Flamencos que pasean
en su caza, en un hogar temporal que pronto el sol evapora, ahí la vida es
abundancia y las colonias de estas maravillas del vuelo raso, amainan las aguas
con sus patas de alambre y su pico de garfio, el sol despunta en su nacimiento
naranja, pronto la inmensidad de su luz, cegará la tierra mojada y los cantos
de las grullas, será un concierto desentonado que sonara más allá de las
bandadas que se mueven en un rito ancestral de supervivencia y liturgia animal.
Tierra que mueves los elementos, Luz que brilla sobre la vida. agua que sobrevive
los alimentos, madre del despertar del nuevo día.
lunes, 28 de marzo de 2022
VIJETE, LA SOLANA Y EL MORENO
![]() |
antigua iglesia de Cazadores ahora restaurada |
A menudo el reconocimiento del paisaje, se esconde en los caprichos de la naturaleza, en sus recovecos y en la infinita orografía de una isla que el efecto del tiempo y sus constantes cambios hacen un jeroglífico para descubrir sus pueblos, topónimos y lugares con encanto, pararse a descubrirlos debe ser una asignatura pendiente para los curiosos, los inconformistas y los motoristas aventureros que ven más allá del placer del rodaje los escenarios por donde discurre sus aventuras.
miércoles, 23 de marzo de 2022
LA BERLANGA – CATELA – EL CALVARIO
![]() |
EL CALVARIO / INGENIO |
LA VIDA AL GOLPE DE VESPA, ES MAS HERMOSA
Cuantas motos rondé en mi vida, ninguna como la vespa, cuantos paisajes escudriñé en la mirada, ningunos como en la vespa, su sabor latino sintoniza con un tiempo inmortal de rodaje continuo, una vespa es un trasiego del tiempo, es un destilar del viento, es un pasaje en un pueblo con rio y puente de piedra, es una chica que pasea elegante y majestuosa por una calle sencilla, es un suspiro de admiración en silencio, es una mirada intimidatoria al deseo, un desparpajo de cita sin llamada, un asunto de solución repentina, una esquina doblada de admiración. Una vespa es tomar el sol en moto, pasear por un prado, sentir el murmullo y los aleteos de las mariposas, soltar la adrenalina con filosofía, navegar en un estanque de peces de colores, sintonizar con el tiempo y el espacio, amar las motos por encima de la libertad. Cuantos recovecos en vespa, cuantas risas en vespa, cuantos momentos entrañables sellados a fuego, no desearas soñar si no es en vespa, no sabrás lo que digo, si no has rodado en vespa y amigos.
Vespasion Canarias,
está a la vuelta de la esquina, abrillanta tu vespa, ajusta tu clasico, La isla
de la Gomera nunca estará más hermosa, que con esta visita de avispas
soñadoras.
viernes, 18 de marzo de 2022
SUEÑOS DE SEDUCCION
Y
en el silencio, la elegancia invadió con luces de misterio un silbido siniestro...
Poderosas
razones en la tentación de fingir un encuentro, fortuito deseo que escapa al
control. La intención es sueño que persigue el pensamiento, abandonar la idea
no forma parte del misterio. Sensualidad que seduce con figura estilizada
dejando rastro de ser amada, ahora escucho el susurro de su voz, la calidez de
su alma, el tacto de su piel, la respiración pausada, adivino la humedad de sus
labios, la sonrisa de su cara. Que me no me despierte aun que elegante paseo en
sueños, por los jardines de la eterna juventud del deseo.
jueves, 17 de marzo de 2022
A VISTA DE HORMIGA
Y a esta distancia del mundo una mirada detecta el miedo, la increíble fortaleza del gigante que, por debajo de su media, no alcanza a ver vida minúscula, equivocada estaba mi hermana betún, la hormiga cuando gritaba vienen a por nosotras, que son muy grandes y tienen cornamenta. Nos miran con espanto o asombro, tenemos que bajar debajo de la hoja, a buscar cobijo, no quiero ni pensar si me barren a los intestinos de un lengüetazo. Ese lugar oscuro, lleno de líquidos y medusas, agg¡¡ asco. Qué más da, dijo la coja del grupo de siete que se habían quedado mirando los ciervos y charlando la siguiente jugada. Salta boliche. Quien apuesta conmigo que estos renos no han visto ni la hoja que mantiene nuestras patas, ni el sudor del trabajo de toda la mañana, son demasiado grandes para reparar en nuestra belleza y estilo, decían incitadas por la propaganda de las abejas de cristal, que se leían en los cuentos de la escuela, no imagino ni tan siquiera si adivinan que estamos por aquí, con esos ojazos de luna triste de abril. Dicen que los cuernos son tan antiguos como grandes y los retoños abundan. Y yo con estas antenas negras que apenas lucen espacio, comento Zorrita. A trabajar. Dijo “Latiguilla” -la encargada- más atrás de la fila de curiosas, dejarse de cotorreos, que esta hoja tiene que avanzar hasta el terrario mayor, para cubrirnos de las lluvias. Que se avecinan. Habéis oído… Racimo de uvas negras rancias
martes, 15 de marzo de 2022
UNA NOCHE DE AGUA
Con el patente recuerdo de los buenos inviernos nos íbamos a la cama, a refugiarnos acurrucados bajo las mantas, que todas eran pocas, mientras escuchábamos la lluvia serena que venía azotarnos cortina tras cortina en la madrugada. Mientras los mayores, la tarde anterior con la barrunta, miraban al cielo y a sus presagios o cabañuelas y se dedicaban a virar las tornas, a recoger el oro líquido que regala el invierno. Con algo de suerte llenarán los aljibes o dejarán los estanques bien rebosados, aunque algunos de los grandes de cuevas, hagan bastantes horas de agua. Y si es cierto que los barrancos no han corrido en años, a lo sumo una gota fría de esas bestias que localizada en un punto determinado arrastra, todo a su paso. Pero ese destrozo, no es el de una noche de agua, las noches de agua, suelen venir con nieve, con viento suave o borrascas puntuales, que traen mucho frío y el cielo se torna gris oscuro y llueve fácil. Y el frío nos recuerda que probablemente este nevando en la cumbre. La sensación es indescriptible, pero se ha repetido a lo largo de mi memoria, tal vez sin quererlo este echando mis cabañuelas, también. El regocijo del campo y de los agricultores siempre es agradable, pues el agua nunca es mucha, si el cielo la regala. Lo que, si me atrevo a decir, que cada vez el invierno llega más tarde y a destiempo. En cualquier caso, una noche de agua, se agradece hasta para la sensación gratificante del sueño.
jueves, 10 de marzo de 2022
SOMBRAS DE INVIERNO
En la alta alameda la sombra borró las huellas, la melancolía, se lanzó en una mirada vacía. Allí, adoquines que hilvanan escaleras, que saltan escalones, que danzan contando las farolas de tu vida, las que alumbran cuando no hay luz, las que duermen cuando la niebla viene. Musgos que esperan tiempos de lluvias para avanzar sucumbiendo el paso de la humanidad, trepar para invadir un paisaje de novela negra, de crimen perfecto, de nostalgia con cigarrillo y sombrero, de recados, secretos y fantasmas, de pasillos sin regreso, abajo probablemente el río o la calle, comparta fachadas y frío, es todo tan extraño, que me atrevo a decir si alguien pulso el cincel de la ventana para dejar entrar ese espacio tenebroso de silencio y luto decorado. Aunque la belleza se esconde en la luz, que juega al ajedrez con alfiles alineados, tal vez llueva pronto, cuando pase la inquietante niebla solar
GUERRA, MALDITA GUERRA
Y sucumbir a una maldita guerra impuesta por un canalla con poder para martirizar un pueblo, por los intereses particulares de la soberbia y la tiranía. Como se justifica una sola muerte por guerra, como podemos destruir una sociedad por el capricho de un loco con un mando e inmensas decisiones. Las guerras son las razones mas bestias y antiguas de la humanidad para conseguir sus objetivos y estamos condenados a su continuas batidas salvajes e irresponsables. Debiera estar prohibido desatar la maldad de la guerra. Con un castigo superior y personal, una condena absoluta a los que mueven los hilos del horror, a los que la vida les importa nada, para ellos nuestra más absoluta repulsa de paz, de sensibilidad con los sufridos, de devolución de la esperanza, Guerra no. El mundo es tan hermoso para vivir y compartirlo. Vida sí.
martes, 8 de marzo de 2022
RESCOLDOS DE BRASA
Han pasado unos meses desde que el volcán sin nombre, mantuviera en vilo esa tierra tostada de fuego y verdor, ahora los colores son tonos negros en la orografía de una noche azulada, de estrellas y luna. Donde la vía láctea, se mantiene dormida y expectante al abrigo de los rescoldos que quedan en los cráteres, después de la tempestad de lava, la tierra aun caliente descansa su furor, la belleza del silencio ahora es infinita, con esos puntos calientes que denotan que donde hubo fuego aún quedan brasas y esa sensación increíble de haber sido testigos del fuego que vuela, el dragón que grita, rugidos de las entrañas de la tierra, La lluvia negra del cielo que siembra el paisaje de cenizas, las lenguas de lava líquida, que dejó calcinados los campos verdes de las laderas y que hasta la playa se fue a enfriar su maldad milenaria. Hoy me quedo atónito de nuevo al ver la serena calma, que resucita la vida. Lugar de reflexión sobre el tapiz más bello del universo. La Palma siempre profunda y viva.
Foto; Abián San Gil
miércoles, 2 de marzo de 2022
COLMENAR BAJO
Junto al barranco San Miguel, Molinos de agua. Y recostado en sus riberas, duermen los inviernos el Colmenar Bajo, entrañable y peculiar, antiguo y estacionado, mira a las cumbres desde ese rincón enconado, cuando la tarde se acaba y la luz desaparece en la cumbre del ocaso, duerme la estación verde del frio, alumbrada por farolas de paso, que destacan siluetas entrañables entre tejados y huertos. Allí el viejo cuartel del colmenar, punto de osadía, destacamento que sirvió como el viejo poder militar en las medianías, Hoy guarda su recuerdo y memoria el edificio conservado con verodes adornados y entre los almendreros y acebuches eucaliptos centenarios, que ondean el viento en el silencio de las cuevas y terrazas del barranco. Valsequillo lleno de rincones y suspiros.
lunes, 28 de febrero de 2022
ENTRE LA LUZ VERDE
Y a través de la ventana quiero verte, siento tu exquisita dulzura invernal. Llegas y explotas emociones contenidas, silencios de magnitud con ramas, aplausos a la gracia del cielo, así recibes esa lana que te cobija, verde mi paisaje verde, coqueto y entrañable, que nos metes en el zoco, disfrutando tus postales. Estas en la cumbre de tu belleza, el sol no te intimida, el frío se recrea, se conjuga la magia del invierno en la estampa, se elabora el momento de nostalgia. Cuanta belleza la tierra con su glamour más estelar. Mantendré abierta la ventana, quiero dejarte entrar. Gracias querido invierno de luz verde y frialdad
viernes, 25 de febrero de 2022
MALDITA GUERRA
En
nombre de quien invades, provocas e intimidas. Quien te otorga derecho sobre la
voluntad de un pueblo. ¿Su debilidad militar? Su deseo democrático de avanzar
hacia la libertad. Esta vieja Europa mira y calla, son demasiado viejos para
actuar y dejarse respetar, más allá de sus fronteras libres, demasiado filósofos
para aconsejar, poca vida para heredar, demasiado ricos para compartir, son conciliadores
de la paz en el cortijo, de sus lindes. Que gracia, parece que la libertad de
los pueblos tiene que llegar tras la opresión y las Guerras. Tienen que morir
defendiendo su honor, su valía. Triste drama para los inocentes, soberbia para
los cobardes canallas e intimidadores, Hijos de Putin. Que no reconozco. Quien
me regala tranquilidad, para no pensar en otro caníbal de la humanidad. Los que
no aprenden de su historia, están condenados a repetirla. Frase compartida por
unos cuantos ilustres.
jueves, 24 de febrero de 2022
TEGUISE. TE QUISE Y TE QUERRÉ
Apuntando al cielo siempre está, la torre de Guadalupe, Cuan vieja cimentación. fachada desvencijada, cuyas raíces e historias remontan muy atrás, pasajes olvidados de saqueos de piratas, que llegaron por el mar. Que a tu pueblo en la llanura vieron encandilar, de colores blancos sus fachadas, de empedradas callejuelas sus casonas, de andar despacio entre el silencio, de la oquedad de tus esfuerzos. Rezos en tus iglesias, paz en tu corral, el tiempo te detiene en un pueblo de postal. Teguise, un canto a la historia de Lanzarote.
Foto; Juampi Camejo casanova
lunes, 21 de febrero de 2022
MIRADAS FURTIVAS AL ACECHO
Es tiempo de guardarse de los extraños, de investigar los sucesos a cierta distancia. Estoy convencido que nadie notará nuestra presencia, un gato no va más allá de una minina compañía juguetona y complacida. Sin embargo, yo no estoy seguro de mi relativa experiencia en esto de la retaguardia y jugar al espía, quiero saber que va a suceder al fin, parece que los mayores deben actuar con sus impulsos destructivos, son competitivos para todo, quieren que en su espacio nadie les intimide y se vuelven jerarquía. Por eso mi amigo don gato y yo hemos elegido esta trinchera abandonada desde donde tenemos una amplia vigilia y controlamos un abanico de posibilidades en el desenlace. Espero poder controlar el miedo y los deseos de huir. Porque la vida es bella y nos apetece vivir. Mejor bajamos la voz y no se te ocurra maullar.
sábado, 19 de febrero de 2022
DESPIERTA ISLA, LLEGA LA PRIMAVERA
LUNA DE FEBRERO
martes, 15 de febrero de 2022
SUEÑOS A LA DERIVA
A veces viene en sueños con un candil, vaga buscando algo que no encuentra, rebusca entre las cortezas dormidas, los campos yermos de hojarascas, un otoño gris ausente, que siempre se repite, que niega pesadumbre, Pero está ahí y a veces parece la muerte merodeando rastros de vida, es bella su silueta en la estampa, casi sugerente en su andar. Mientras todos duermen, ella busca a alguien, esta vez no quiere asustarle, parece que quedan pocos, solo sombras que se mueven, todos han huido, ya no quedan más, el bosque es el teatro que mantiene su lealtad, a cambio le decora sus tinieblas, cuando hermosa viene a buscar, no caigas en su verdad, ella ya está muerta y no le importa más que encontrar..
CAPRICHOS DE LA NOCHE
domingo, 13 de febrero de 2022
LA CUEVA DE HERMINIA
y ese espacio antiguo de mar y tierra, quiso la evolución milenaria tallar en las rocas, una cueva abierta al atlántico y Herminia le llamaron.
Y el guardián de los mares hizo un pacto para guardar su entrada y su misterioso capricho cierra el paso al curioso y en ella una playa descansa, la de las sirenas blancas que escuchan las melodías de las noches majoreras, con cielos de estrellas iluminadas y mares azules de conchas doradas. El pacto milenario, de la tierra y el mar artesano que escondió su trabajo a los ojos de los humanos y solo unas mareas permiten el paso una vez al año por septiembre, con el agua mansa y por la cintura. Entonces el misterio convirtió la cueva de Herminia en un deseo aventurero y hasta allá acuden curiosos y bucaneros, una imagen desvela el tesoro natural, que sigue estando custodiada por el mar.
MANADA DE COLMILLOS BLANCOS
Hoy sobreviven a sus antepasados en un lejano planeta del universo, vagan en manada pisando la tierra que les pertenece. Paquidermos de mirada amable y pasos de gigantes, naturaleza increíble, que mantienes ancestros con vida en un reino que somete el equilibrio en cada equinoccio.
jueves, 10 de febrero de 2022
LA SEDUCCION DEL POLVO
miércoles, 9 de febrero de 2022
CALLEJONES DEL TIEMPO
Y debió arreciar el tiempo infinito en el barranco, de sol y de agua, de riscos y palmeras, de pueblo de cumbres y valles desiertos. Y descubrió la calzada de tus medievos, callejuelas empedradas del devenir de mar a cumbre, rincón de paso hacia las tirajanas, sostenido de tejados de aldea pobre, que busca subsistir con el trajín de los días.
Hoy recuerdo tu sencilla postal, de un lugar que edificó el bienestar sobre una Montañeta en el barranco de fataga, fatiga de otro tiempo, las bestias son el transporte de tus consuelos, tus noticias, tus encargos de costa, pero allí estaba la infinita galantería de un rincón del Sur de Gran Canaria, uno de esos bellos lugares del alma, que quedó inmortalizado con cien años en tu estampa.
Arriba las cumbres de Trujillo, Caideros de Manzanilla, depresión de lajas coloradas, abajo el pueblo antiguo, duro y hermoso a la mirada, debió atrapar la nostalgia a este turista extraño, que encontró en el enfoque un pueblo ermitaño Y en este tiempo infinito de tu crianza, de tus andanzas, sigue ahí tu espejo antiguo, encapsulado entre vertientes de inviernos duros.
Fataga hermosa desde el día que caites rendida sobre tus tejados. Amasijo rural de vecindad de barrancos escarpados, simplemente bella tu existencia.
jueves, 3 de febrero de 2022
Desdén de lucidez
Un zapato en la luz sugiere
el encanto de la sombra, adivina la mirada que atrapa, el brillo de los ojos
que lo incitan, es un contoneo elaborado, armas de mujer convulsa, bajo la piel
de tu suela la piel de tus pies, bajo el rojo de tu pisada, el rojo de tu
pasión, tacón de aguja dulce que enhebras pasos elegantes, deleitan momentos de
prisión en una cascada de sueños. Sueños, No más. Fantasía precipitada con instintos
y tentaciones. Sugerencias de mujer intima. Si tus pies son tan intensos como el
brillo de tu pisar, deja que te adorne el camino de tus huellas, para acercarte
al espejo de tus pasiones, ahí te puedes mirar.
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Pocas veces usamos la palabra sensación. Ahora sello para confirmar, un cambio climático que augura un relevo de lo establecido, una sacudid...
-
El rumor del mar que siempre estuvo en su corazón, como suspiros de pensamiento profundos, ahora es un murmullo ininteligible que traspa...