Hoy reivindicaré una fortuna visual de atrapar aquel tiempo.
lunes, 29 de agosto de 2022
CAOS DEL TIEMPO
ESENCIA DE ENERGIA
martes, 23 de agosto de 2022
SOBRADILLO – TROYANAS – CARPINTERAS
Inmersos en un verano a veces agobiante y muy lejos de los paisajes idílicos que recuerda nuestra tierra en cuanto cambia el ciclo invernal y primaveral. Seguimos tirando de hemeroteca, para descifrar esos valores tan entrañables que nos regala aquellos paisajes. Hoy queremos volver al esplendor verde y extraño de rincones escondidos en el norte más auténtico de Gran Canaria. La gran depresión de valleseco y su imponente vergel natural
El VIAJERO INSACIABLE
Como formar parte del espacio y el tiempo, multiplicando la esencia y ganando al conocimiento. En esta escultura al viajero insaciable, el autor -Bruno Catalano- sopesa lo que queda entre la esencia y el cultivo, lo que vemos es una absorción del conocimiento que se desintegra en la capacidad de atrapar tanta información y caracteres. Una fugaz huida hacia nuevas fronteras, catapulta otras dimensiones insolidarias y anónimas de la velocidad con que pasa factura la vida. Engancharse a viajar sin fronteras, ni historia. Por el simple placer de devorar a pie el tiempo y el espacio, es una mirada basta sin escudriñar. Es una noción de haber vivido o un estado pasajero de transición permanente, Aquí el pasajero tiene prisa por llegar a ninguna parte. La peor secuela de su propio destino. Lleno de lugares sin nombres, de momentos sin huellas. Destino de quienes quien llegar pronto, sin disfrutar el camino...
martes, 16 de agosto de 2022
VALSENDERO – BARRANCO LA VIRGEN - MONAGAS
En ese norte más húmedo y exquisito de Gran Canaria, siempre descubrimos lugares que nos impactan por su belleza y localización, el enorme tajo que a surcado la depresión del Barranco de la Virgen y el hermoso pueblo de su interior destaca con un encanto sobrenatural en los cortos días de invierno, que allí hace sus vacaciones estivales convirtiéndolo en un lugar agradable para retiro espiritual y natural. Volvemos a Valleseco, para iniciar una nueva ruta, en dirección al barranco la Virgen por Valsendero
lunes, 15 de agosto de 2022
ENTRE ACEBUCHES Y CASITAS CANARIAS
Siempre hay un tiempo para
compartir, un tiempo de familia sagrado, un verse las alegrías y acercar las
distancias y en ello, no hay mejor atención que los sagrados anfitriones del Espartero.
Antoñita y Mario, volvieron abrir las puertas de su castillo encantado, para
que el verano y sus caprichos soleados, nos dieran un baño de familiaridad y ratitos
estivales.
En aquella falda del volcán dormido
de Pino Santo, los barranquillos, lomas y cauces, marcaron un territorio de
postal, de serena postal de alisio. Ahí donde la frontera con el fenómeno climático
comienza hacerse fuerte y natural. Y aunque el sol brille en estado bravo, el
soplo silencioso del viento acaricia sutilmente las montañas, refrescando al
morir la tarde. Las nubes suben arropar la cima, a airear su vegetación de verde
acebuche apiñados y cortezas de negro carbón.
Bancales de fruta golosa se
esconde entre los amplios cañaverales. Que como cortinas de feria cierran las
visiones de los foráneos a las introspecciones furtivas. Las viviendas se han
ido apilando en los montículos naturales, para aprovechar las tierras de plantío
y el encanto de su estampa rural hace entrañable la vida en la tierra.
Sus casi mil metros de
altura, le añoran largas de noches de invierno y lectura. Amparados por la cara
norte de la isla sitúa su vegetación entre dos latitudes temporales, arbustos
acebuchales esparcidos entre barranquillos y laderas que acompañan las vertientes
del barranco del cortijo hasta su nacimiento cerca del Faro de Teror, y arriba
los eucaliptos y helechos atrapan la humedad de unas medianías caprichosas y
rurales.
Volver al Espartero, fue volver
abrir el libro de gnomos y druidas, para acompañar en esas reuniones anuales y bíblicas.
Un encuentro de magia familiar que acompasa la medida del tiempo, los magos de
la tierra media, se reúnen en un lugar del paraíso para reírse y manifestar los
lazos de familiaridad. Son hermosas sintonías de compás y dichas. En las que el
único factor que hace visible la grandeza del momento es la sonrisa de estar
vivos y unidos por vínculos temporales y generacionales.
Y la noche borró el paisaje y
escondió los sueños, la cúpula celeste desplego su lienzo. Mientras en el banco
del patio, la meditación y el balance de Mario y Antoñita fue ralentizando la
noche y atrajo la curiosidad de las lechuzas, en el brillo de sus ojos iluminaron
el bosque encantado del Espartero como luciérnagas aplaudiendo su generosidad
con destellos.
sábado, 13 de agosto de 2022
AVIONES NEGROS
jueves, 11 de agosto de 2022
SIRENAS DE VERANO
Siempre llega despierto y
luminoso, puntual y carnoso los veranos de mis recuerdos, son tiempos de playa
y rocas, de marisma y bronceado, de cargar energía a través de la piel y la
vista, de arena caliente y sed insaciable. A la luz, a la mar, a las caracolas que
se esconden en la arena, mientras los pies las pisan, a estirarnos la piel y contar
las arrugas con entrecejos altivos, a caprichos y libertad de soltar el tiempo atrapado,
a filosofía del ser y de la memoria, a hilvanar la vida con el pensamiento
relajado y la familia cerca. Verano azul, verano caliente, verano que invitas a
nadar, a sumergirte en tu vida, a pisar arena que hierve, a lamer helados sabrosos,
a fruta jugosa y manjares exquisitos.
Y sentir como te quema de
nuevo la piel, los años de tus paseos sobre la arena dorada y el salpicar de los
chapoteos del encuentro, las miradas, el paisaje del mar sobre las olas, el olor
de la marisma que repica en cada espuma blanca, el sonido de la acústica de la
mar. Y lánguida escena del momento repetible de las sirenas del verano. Amores que
despiertan las pasiones estivales. Y en ello la vida sumerge como cada año estos
cuerpos y sus rosarios. Las sirenas de verano cantan por agosto, por las playas
del paraíso, como veda de tiempos que vuelven a la expresión de bellos momentos
de arena, sal y brisa, con sol, sed y nostalgia.
viernes, 5 de agosto de 2022
Ciro Corujo
Las casualidades de la vida y sin embargo. Hay personas que parecen conocerse de toda la vida. Por su talante, su trato personal, su humanidad o tal vez esa chispa de humor que les hacen seres encantadores. Luego vienen los conocimientos, las pasiones, la experiencia. Y la suerte de los encuentros. En algunos grupos de wasap, uno conoce gente que no ha tratado nunca en directo, y sin embargo la fusión es conexa por circunstancias inexplicables, tal vez de afectos, de cercanía o de curiosidad.
Hoy conocí en persona, a un tipo grande, conejero, sorprendente como el interior de un aljibe de aquella isla. Espléndido y cercano. Reconozco pasar un rato entrañable por una curiosidad sincera y amistosa. Que honesto valor la nobleza de su apellido, la exhibición de su carácter. Tremendo legado honra su nombre. Ciro Corujo.
Sin oírlo cantar en directo, me atrevo a nombrarlo "La voz del paisaje de Lanzarote" ese susurro potente del viento, ese aroma a bodega antigua que existe y sorprende, esa lava -picón, rofe, césped del volcán- ese parar el tiempo en los hombres y en sus hábitos naturales, con una sabiduría impenetrable, de espera y mirada. De pensamiento y cosecha. esa proeza de sentirse vivo y auténtico en su tierra. Grande amigo, como las pasiones que nos unen. Como las nubes caprichosas que juegan con las tierras de Masdache.
miércoles, 27 de julio de 2022
MONAGAS- CASERON- EL MOLINETE
La verdad que, con estos calores, el paseo en moto se torna menos apetecible, salvo que elijas zonas muy a la merced del alisio. Todos los grandes barrancos del norte grancanario. Sin duda el mejor escenario abarca desde San José del álamo, hasta los altos de Guía. Medianías y algo de cumbres. Teniendo multitud de opciones para seguir disfrutando de la aventura de descubrir.
domingo, 24 de julio de 2022
A PROPOSITO DE GABO
Quería decirte estimada Juli. Que he vuelto a Macondo. Después de casi cuarenta años. - Ni yo me lo creo, de su primera y única lectura- cada página de este regreso, aquel sueño de Gabo. Es puro análisis, ahora. es profunda emoción, es escarpias en la piel, en cada renglón. Es honor, en el entendimiento de una poesía tejida con hilos de seda. De pasiones reencontradas de lector adulto. Nunca pensé que una lectura me llevara en volandas a esperar el regreso de los gitanos. Como agua de mayo. En cuanto aprenda a diferenciar, a estos "Buendía" en esa sabiduría tuya de la genealogía y las estructuras familiares. -árbol genealógico, familiar- Te seguiré contando, detalles, que Tal vez tu alma de lectora, no advirtió. De momento. Me froto el pensamiento, por descubrir cada página, cuantas palabras hermosas. Se pueden enlazar, para decir con sencilla nobleza. Las maravillas del mundo. Macondo existe y es emocionante descubrirlo..
Te contaré incluso. Por qué llueve noche y día sin parar... - durante meses- Más allá de la voluntad humana. Y es que el realismo mágico es una orquesta de duendes, que se manifiestan en la cordura más incrédula, que actúa en la profunda curiosidad de la memoria.
Algo así, como "Alicia en el País de las maravillas" ja, ja.
Con el afecto que nos otorgan.
martes, 19 de julio de 2022
LAS CARAS DEL LIBRO
Lienzo autor Charles
Spencelayh. "Juventud y vejez"
SILUETAS DE LA LUZ
Ácaros
de luz, polillas invisibles, silencio en una tarde iluminada, tan solo el sol
enhebra el destino de la tierra, es un sueño tostado en la puesta de sol, es
plenitud viva en la magia de sus cumbres, llena de sombras, llena de color, el
polvo juzga el relieve poniendo el contraste con las siluetas en los paseos de
la libertad. El mar de nubes duerme el mar y en Alta vista la última vigía de
la luz espera el milagro, una princesa aletea como las mariposas la intensidad
de tanta belleza y antes que muera la tarde, sus latidos emocionan una renovada
energía por la vida.
martes, 12 de julio de 2022
EL COLOR DE LA LUZ
En
esa expresión del norte veraniego, que se niega a ceder los colores a la quema
del sol, una primavera se extingue y el día trae a escena la maravilla de la
luz, la juventud y el color que destilan los rayos a través de un lienzo, pocas
veces exhibe el rubor en la cara de las paisanas, la alegría contenida de un pasaje
rural, de un descanso en la siega del pastizal, el valle sigue escurriendo el
color, la impresión de una soleada mañana con sus luces y sombras clásicas y
altaneras. Bien pudiera llevarle un cuento de charla juvenil a los aconteceres
del tiempo, las fiestas del santo patrón, los amores en la mina, el baile de
magos avisa, quien será la próxima afortunada, la que suspira por el arriero
noble, o el estudiante afortunado, o el hijo del boticario. Todas enhebran los
dardos de sus corazones para disparar el cortejo soñado, un real sueño de
princesa aunque en este cuento, los príncipes están de caza en otros parajes
menos brillantes.
domingo, 10 de julio de 2022
AL DOBLAR LA NEVERA.
Horacio tenía claro, que
toñin -Terio- era de “buena cepa” Simplemente Es que el abuelo, había dejado
bien alto la honestidad, de su legado -no la reputación- tan exquisito en
humildad y nobleza -por fuera- Ya sabemos de aquellos años de honra y
reputación, perdón. Pensamiento, quería decir que la salvedad era el
pensamiento puro, sin el anacronismo de una inteligencia evolucionada, Cuando
Toñín partió a correr por la calle parriba, a la tienda de Horacio, liberó el
escape de una libertad condicionada de entusiasmo en aquella juventud vigorosa.
Un paquete de cigarrillos Vencedor o partagás, dice mi abuelo y me dio las
“perras” Horacito, -A punto de irse arriba con una chulería aún no inventada,
en Telde- pudo haber dicho, pero se abstuvo de indicativos no recomendados por
el abuelo. Ya sabía que Horacio, conocía los vicios sagrados del Sr. Díaz. No
le gustaba que ningún comerciante intimidara su -reputación- credencial, tal
vez, por qué la sociedad filtraba el sentido patriarcal de las tradiciones,
como símbolo de tolerancias y principios.
Se limitó a juzgar la
inteligencia de Terio. Intentando colar un clásico Abaco. -por inventar todavía-
o no. Al menos poniendo a prueba la inteligencia de un buen chaval. Toñin
siempre fue un niño listo, lo sabía su abuela. Una mujer inteligente que supo
tolerar y administrar, la abundancia y la pertenencia -Atrevido pensamiento
escrito- Disculpa Terio. Hablar mal o bien de una abuela que desconozco. Prefiero
atribuir bondad, como haría siempre por principios una honestad amiga. Mi
querida Julia.
Hay quien dice que la
expresión poco leída, de “al doblar la nevera” -super simpática, expresión
entendible, en todos los frentes, y en este más- No es nada simple. Yo creo que
de siempre. Estás metáforas tan exquisitas comenzaban a espabilar nuestras
mentes literarias, aún por descubrir simpáticas expresiones.
Me alegro tanto Terio, que aquella gominola de
fresa, que te hizo pasar vergüenza, en la tienda de Horacio delante de Bertina.
Te regalara la primera lección honesta del abuelo. Me quedé prendado en este
verano intenso de esa esquina. La que “dobla a la nevera”. Aunque doblar la
nevera, en la calle bebedero me suena más sugerente. Imagino un frescor
exquisito, tal vez de espíritu errante de un Dios congelado. O la publicidad de
boquilla de un resfriado mal curado de la tía Carmela.
Siempre diré que la vida de
antes y las secuencias que producían la buena credencial, marcaban mi
pensamiento como aquellos valores épicos de caballerosidad, nobleza, lealtad,
Honor. ¡Santo cielo! Cuanto fausto destino.
Un abrazo querido de aquel diciembre de 2016 -De luces y sombras- tan prometedor.
martes, 5 de julio de 2022
LOS LLANOS-LOS NARANJEROS-LA CULATA DE MADRELAGUA
Si algo nos llama la atención cuando vamos circulando en moto, es la tendencia de la mayoría de los usuarios de las dos ruedas, a seguir las carreteras principales. Las que conectan los municipios o incluso los barrios de algunos de ellos, evidentemente hay que rodar muchos kilómetros por ellas, para comenzar a memorizar todos los enlaces posibles buscando siempre el equilibrio en altura y paisaje, lo que no queda tan claro y de momento parece la salvedad de los rincones más escondidos son las vías rurales o sendas con otros tipos de pavimentos: Cemento, tierra, o graba. En cualquiera de los casos, nuestra apuesta está por descubrir la grandeza de la isla desde los lugares más recónditos y tal vez la toponimia los despiste un poco, pero es la que consigue llevarnos hasta esos puntos olvidados que guardan verdaderos tesoros naturales y sociales.
lunes, 4 de julio de 2022
LA SUERTE DE ALGUNOS HOMBRES
Donde la suerte enseña a agradecer la vida. El es hombre de adentros y pensamientos, de esmero y clarividencia, tal vez algo chapado a la antigua, sin el recurso de la velocidad del tiempo, tira de lápiz antes que, de tecla, no tiene prisa, ni la busca, su tiempo es medirlo con aplomo y aprendiz de enseñanzas. Su experiencia de vida un camino empedrado, que le faltó el nivel, ahora la calle está plana, llena de luces y señales, es hora de avanzar con valentía recuperar el vigor, el entusiasmo del emprendedor, de la compañía agradecida, un halo de fe, que mueve sonrisas y empatías. El lleva tiempo pensando, por que se producen los milagros y en su educación, cuestiona el pensamiento de su existencia. Los caminos de la vida, tienen tantos destinos. piensa. Y encontrar el pasillo afortunado e iluminado de la verdad, serendipia es un acto de fe. La suerte de los hombres se llama amor de mujer. El es delgado, ahora sonríe y alega, hágase tu voluntad y en el brillo de sus ojos agradece su destino. El es listo y piensa, es inteligente y analiza, es discreto y desespera. Cuanta osadía pensar que podemos conocer a los demás, jugando con la ruleta de las letras. El es valiente y demuestra, que se hace camino al andar. El quiere y desea, que los días valgan más. El jugó a “Pulgarcito” y se perdió en el bosque encantado, porque olvidó la espada de su honor. El mató al cobarde que le engaño en su juventud, ahora es tiempo de lecciones aprendidas y filosofías heridas. El es libre y fuerte y lleno de esperanza, camina por sus vidas, aprende de sus días, comparte sus alegrías, adora su libertad. El es afortunado de sentirse amado, cuanta fuerza tiene el amor, amigo. Que suerte tenemos en la vida algunos hombres, que se sienten amados por mujeres de verdad.
jueves, 30 de junio de 2022
BUEN LUGAR-EL LANCE-ZUMACAL
Gran Canaria revela en el paso del camino, una variedad paisajística increíble, dependiendo la zona en la que ubiquemos nuestras aventuras de descubrimientos, podemos descubrir esas majestuosas formas del relieve, que nos lleva a pensar en aquellos años anteriores a la conquista cuando el fenómeno alisio se congratulaba a grandes rasgos en auténticas selvas del cuaternario. El norte húmedo evidentemente esconde esos genes del pasado, no tan lejano, aquí las estaciones son más largas y húmedas y el verano hace crecer los árboles, convirtiendo la variedad de los bosques en auténticas sombrillas de la tierra.
jueves, 23 de junio de 2022
SAN JUAN SE REVELA
Entre los perfiles aireados
de esta Iglesia majestuosa, que invita a pasear mirando su esbelta cordura, mil
veces fotografiada, mil veces admirada. David el hombre que adora a su tierra,
a su gente, su historia, sus tradiciones, su folklore. El hombre que busca la verdad
en las catacumbas y en la paleontología de las huellas primarias. Hoy abre otro
telón oculto y sincero, el del arte trastocado, algo así como buscar el cartel
perfecto, siniestro, de la película sin filmar, el guion no está aún escrito,
pero lo adivinas, es el decorado el que te inspira. Si hubiera sido cineasta, hubiera
dirigido grandes películas, si hubiera sido actor, hubiera interpretado grandes
series. Si hubiera sido Miguel Angel, hubiera mejorado la capilla Sixtina. Cuanto
arte esconde este canarión con pedigrí cultivado. Bonito regalo a San Juan.
Cuya obra pasará a llamarse “El resplandor de San Juan” y en este repaso de la
magia posible, tocar esos filamentos, seduce el pensamiento y la visión. Felicidades
amigo, por tanto, derroche y generosidad.
miércoles, 22 de junio de 2022
FARO DEL UNIVERSO
Y en aquel faro del cielo, la noche pinto su cuadro con el destello de sus giros, galaxias milenarias que vagan por el espacio, estrellas fugaces que mueren en las cercanías de tus ojos. Toda esta cúpula celestial magnifica la impronta del pensamiento que mece donde la noche duerme y que, en la calidez de su sueño, se constelan las miradas de esplendor y belleza, una sábana de terciopelo negro, millones de veces perforada por la luz de sus estrellas, agujeros negros que esconden pasillos de miedo y succión al vacío más inimaginable, galaxias azuladas, estriadas, salpicadas de razones para volatizar la mente en el infinito más universal. Cuando miro a tu espacio, el vacío de un silencio estremece el pensamiento, cuanta brutal exhibición de grandeza y esplendor. Desde la isla de la Palma, un alegre faro de colores, alegra la noche de los soñadores, que la luz siga viajando por el universo de tu mente, a la velocidad de tu entendimiento.
DISCUSION POLITICA MEDIO AMBIENTE
A veces la realidad supera la ficción, cuando el ser humano toma decisiones políticas para salvar el mundo. Esta obra de arte representada en una fuente en Berlín es un grito del silencio a la testarudez humana, al egoísmo de la civilización actual. Cuanto tiempo debemos esperar para que nos llegue el agua al cuello en discusiones absurdas sobre el ombligo y el interés de las minorías, en prejuicio de las mayorías. Es increíble y cierto, los mensajes de angustia de la madre tierra manifestando con catástrofes los reparos ausentes de la sociedad, que piensa tarde y mal.. En este representación de la triste realidad queda el eterno dilema del hombre se autodestruye
martes, 21 de junio de 2022
LA SOLANA - LA LONGUERA - EL CASTILLO
Comienza el verano en su tiempo de calendario, aun ahora mientras escribo esta ruta, a través de la ventana de casa en Valsequillo, la llovizna fina, el “chirimiri” calabobos lleva unas horas resistiéndose a dejar de refrescar los campos de las medianías, es un fenómeno increíble los alisios, capaces de convertir una de Solajero, en una agradable tarde de otoño olvidado. Me pongo a seleccionar rutas y me sorprende descubrir la cantidad de rincones y atajos que descubrimos si nos aventuramos en las cercanías, pues la evidencia que las islas canarias son mucho más grandes y ricas en variedad paisajística, es solo cuestión de ponerse a descubrir.
lunes, 20 de junio de 2022
ZAMORA – EL PRADO – LANZAROTE
En estos días de sofoco veraniego, el paisaje cambia de traje y lo que era un paraíso verde de bucólica imagen, se está convirtiendo en campos secos de pastos altos y amarillentos paisajes veraniegos, junio es la puerta inminente al verano y en los pagos del sur ya antes de semana santa dejan la marca del sol de canarias, ahora le toca al centro, medianías y norte que empieza a ceder el verde de la hierba, al ocre de los pastos. La buena noticia es que la fruta de verano isleña, comienza a madurar y ahora la estampa es de frescura y apetitosos frutos; Albaricoques, damascos, Sandías, melones, Peras, fresas, picotas y esas delicias que nos recuerdan el placer del campo
jueves, 16 de junio de 2022
PAISAJES LUNARES
La luna asomo de sombrero sobre una noche coloreada, pocas secuencias
combinadas esconden tanta magia dormida, y entre la noche y el día la estampa
altanera y pintoresca de un paisaje de acuarela. Allí entre los riscos de la
capital se fue a jugar en sus callejones empinados, entre casas y duendes asustados.
Un silencio de escondite aireo el cielo y las luces dejo paso a la elegancia con
anhelo, si la ves en su esplendor cercano es un apéndice de tu espacio, como
mirar a través de una ventana, es de una intensidad fantástica, de una
naturaleza exquisita, genialidad de una verdad de la existencia. Cuantos rincones
enamoran el alma, despiertan los duendes de la ilusión, los de la admiración
que tan cercana mira ausente el mismo paisaje de día. Las Palmas puede presentar
su acuarela en los conciertos del turismo internacional, el disparo de Yaiza
dejó muda los riscos de San Juan, que en silencio contempló una vez más la dulce
y serena belleza de una noche de paisaje lunar
(Foto;
Yaiza crm)
martes, 14 de junio de 2022
PATIO DE NUBES JUGUETONAS
En
el despertar de la aurora, el paisaje duerme la resaca de un sofocón de verano,
los alisios han sacado sus nubes a jugar al campo, como si del patio de un
colegio se tratase, mientras la gran masa guardián descansa en los costados de
las montañas; el piquillo, el Montañón, las cumbres de Tenteniguada, los
alfaques. Hoy es una mañana tranquila, de estas de junio, unos días con una subida
de termómetro, a sucumbido a los ocres del campo, se borro la pizarra del verde
y se llenó el tapis de los amarillentos. Ha habido un cambio radical, llegó don
verano secón y justiciero.
En
esta inminente bienvenida sin aplausos, las nubes más jóvenes, esas de 30, 40 y
hasta cien metros de masa húmeda, se han separado de sus madres, para bajar reptando
por las laderas a los recovecos del barranco, acariciar los árboles con su
pañuelo de humedad, acompañar las plantas más sufridas por el calor, el paisaje
es un laberinto de tierras y nubes sueltas y amarradas, la belleza de este
fenómeno no tiene desperdicio, es tan sutil a la mirada, tan amable, pensar que
es verdad que las nubes juguetonas bajan a jugar al patio con las plantas, no
pueden llover pero las acaricia y consuela.
El
despertar del sol es inminente, y en las montañas las nubes adultas llaman a recogerse
a los niños, tienen que volver del patio de los barrancos y dejar de jugar con
las plantas, no pueden andar por ahí cuando “el perico” salga y devore de un
resplandor toda esa humedad etérea, es peligroso cuando despierta y bien que lo
saben las adultas que optan por recoger a sus hijos e iniciar el ascenso a los cielos,
mientras en el horizonte los colores del fuego marcan el inicio de otra vida,
la de los que duermen y resucitan del sueño otra vez.
miércoles, 8 de junio de 2022
VALLE CASARES – LA SOLANA – BARRANQUILLO JUAN INGLES
En esta ocasión bajamos de las cumbres para volver a las medianías, a los paisajes de barrancos y valles, donde la vegetación cambia totalmente de expresión, recordándonos en cada mirada, la increíble variedad y riqueza de nuestra flora y fauna, para ello nos vamos a la linde de dos municipios de costa y medianías, como los son Telde y Valsequillo. Hablamos de un recorrido corto e intenso descubriendo algunos rincones tan solo transitados por los lugareños
PASILLO DE TIERRA QUEMADA
En
el paisaje quedo la mancha negra de tu impronta, la tierra quemada de tus
gritos. Lanzarote duerme aún al dragón que desgarro su alma, los ciclos del
tiempo marcaron con desgaste y armonía tus montañas. El viento que no cesa deslizó
tu calma, mantuvo aireada tu piel y suavizó tus cicatrices.
Aquel
pasillo negro de rofe y lava gano el inmenso valle de Yaiza corrió de orilla a orilla
y no se detuvo ante nada, buscando el mar del refresco, robando al mar su
calma, y convulsos y agitados, mantuvieron la guerra en alza, tras seis años de
angustia, la infinita tregua llegaba, muchas poblaciones enteras quedaron
sepultadas
Y
el milagro devolvió el aliento a quien su tierra no abandonaba, creció la vida
de nuevo entre grietas y lavas, vides y caldos maravillosos, hortalizas a
tierra baja, luego llegó el turismo y la mano del equilibrio, que bautizó el
silencio y la calma, que devolvió la belleza olvidada y al arrecife mar de espuma
blanca. Lanzarote es al fuego un paraíso de volcán y tierra amada, un lugar donde
el sol veranea y la luz no descansa.
lunes, 6 de junio de 2022
SALVAINDIAS -TECEN - CARRION
HOYA LOS MANANTIALES -CAMARETAS - SIETE FUENTES
A pesar de ser una ruta conocida, no deja de sorprendernos su encanto de cumbres, tal vez por su estampa alpina, con crestas montañosas majestuosas de cumbres, siendo además uno de esos rincones que tienes que descubrir porque hay mucho más que lo que revela tu mirada y se esconde a tus ojos. Visitamos un rincón mágico del municipio de San Mateo, lugares escondidos entre recovecos de montañas y andenes. Es una bonita ruta para todas las motos, que podemos descubrir sin prisas y aventurándonos un poco en las pistas sin salida.
martes, 24 de mayo de 2022
REGALO DE AMOR
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Pocas veces usamos la palabra sensación. Ahora sello para confirmar, un cambio climático que augura un relevo de lo establecido, una sacudid...
-
El rumor del mar que siempre estuvo en su corazón, como suspiros de pensamiento profundos, ahora es un murmullo ininteligible que traspa...