Y usted avanzo a través del
pasaje del tiempo para encontrarse en un recuerdo fortuito de una isla del Atlántico,
con esencia caribeña. Perfiles de color y sosiego dormido en tus fachadas. Ventanales
que en otra época evocaron bonanzas de clase alta, en la rampa adoquinada de tus
pendientes hoy colgué mis ojos para verte hermosa. Calle de calles, rincones
del alma, que suspirando se van los tiempos por la pendiente de los días y las
noches estrelladas que comparten tus farolas opacas, para dejar constancia de
la eterna libertad del contraste luminario, cuantos zapatos lustraron tus
adoquines con el reflejo de su pellejo brillante, cuantos chismes murieron en
las ventanas de las cortinas escondidas que colgaban expectantes noticias de la
vida. La calle sacude su esbelta sintonía lánguida y romántica, una silueta
ornamental de un pasado victorioso de indianos que regresaron, de lamentos que
murieron, de historias de amor de dos orillas. De alegrías y serenidades. Viejos
maderos que esconde arrullos de aves y huellas de aguaceros del atlántico,
nidos vacíos sin refugio. Calle del amanecer, Ella fue en la aurora el espejo
de los primeros albores, ella miró a los ojos al gigante de fuego que iluminó
resaltando sus colores junto al mar. Calle de mi esperanza, calle de mis
recuerdos hoy tus tacones no son lejanos, ni mundanos, son de infantes y
deportistas que, disfrazados de turistas pasean escudriñando tus formas y
colores. Que un artista anónimo fotografió palpitando los duendes del recuerdo.
Y usted jovencito del futuro cruzó entre dos tiempos opuestos.
jueves, 29 de junio de 2023
EL NIÑO QUE CRUZO EL TIEMPO
domingo, 18 de junio de 2023
ALDEA BLANCA – CAIDEROS – LA ESCALERA
A menudo los rincones de nuestra isla nos llevan a lugares vírgenes de una naturaleza monumental e inhóspita. Esto sucede en los grandes barrancos del sur, espacios naturales que, al no estar conectados activamente con la vida cotidiana, han permanecido inertes en el tiempo, con una soledad insalvable de abismos y crestas.
Espacios que nos empequeñecen por su abundancia escarpada y su infinita desertización Si hace más de cincuenta años, se abrieron la mayoría de las pistas que trazaron nuestra isla de Gran Canaria, unas en busca de pozos para extraer agua, otras para galerías, otras para la creación de embalses, que muchos de ellos, solo llegaron a su cimentación y para ello remontaron lugares increíbles, como el que queremos descubrir hoy.
sábado, 17 de junio de 2023
LA SOLEDAD DEL PODER.
Buenos
chicos, comienza una nueva cuenta atrás… Dura verdad, no. Real, como las consecuencias
de nuestros anhelos. No somos moneda de cambio, nuestra moneda pudiera ser como
el bitcoin, que tiene un valor en alza constante, según los resultados. ¿Por
qué? Por que la libertad de nuestras conciencias sociales, está muy por encima
del valor que otros quieren negociar para sus mandatos.
Cuando
no hay renuncia al colapso –Librarse de los egos del poder- a los números, a los
entenderes, a la realidad de las demandas verdaderas. La congestión contagia a
todo el equipo “ganador”. Y los convierten en afortunados infelices, más cerca
del caos, que de la gloria.
Déjenlo
ya, por favor. Salgan por la puerta grande, Les reproché un día – hace meses-
sentado en su capitolio; Al alcalde y al “muchacho este de las Vegas” que
absorbe la garantía por poco tiempo, del surtidor de los votos del poder, -sin
representación en la sala- Que miedo. Hoy por mucho que intenté interpretar las
señales que enviaba la sala y los electos. Solo entendí dos mensajes, claros y
concisos.
La
elegancia y honestidad de Asamblea Valsequillera, que lejos de atacar con
audacia, se limitó al argumento que sigue alimentando la ilusión de los suyos.
Mantener el respeto a las decisiones y defender el honor de ser fieles a sus
principios, con una lucha sin cuartel, contra las contrariedades. Juan Carlos,
repasó con la elegancia acostumbrada, los parabienes de la necesidad del cambio,
garantizó la vigilancia de los que, usando la libertad democrática, puedan hacer
de sus malas gestiones caprichos. Agradeció a sus militantes el duro trabajo
que se les exige, marcó con la línea de valentía y humildad el esfuerzo constante
y la esperanza perenne. Tal vez la inteligencia de un pueblo mitad cautivo,
mitad dependiente, pueda revalorizarse en conciencia y libertad, para ello
debemos seguir la línea trazada. La asamblea democrática y sabia debe guiarnos
por el camino correcto.
Hoy
vi un bastón de mando al que le pedían magia para continuar con esta farsa. Observé
que solo quedan los aduladores del poder, los peones del tablero, que ríen a
carcajadas la soledad del poder. No importa cuanto dure, nadie se libra del
juicio final.
Como
en las batallas medievales, el honor y la lealtad no es moneda de cambio, Y es
verdad que bien sufre, quien bien aguanta. Y en el fondo de nuestros instintos
nuestras batallas están siempre ganadas. Por que percibimos diferente, profesamos
diferente, cavilamos diferente y nos une el bien de la comunidad, que no tiene
por que ser fieles a los principios de nadie. Si a la libertad, sin condiciones
de todos. La cultura del valor en alza.
Y
la segunda lectura de la mañana. Me volvió a enternecer Ana María, el futuro de
esta asamblea democrática. Me dijo que, si en el acto de protocolo de toma de
posesión, al que le había invitado su padre se aburría -muestra un buen texto
sugestivo- Me sacó un libro de mujeres valientes en la historia, me leeré el libro,
con el entusiasmo acostumbrado. No he venido a perder el tiempo con gente con
la que no puedo simpatizar. Grande y noble el futuro de Asamblea Valsequillera.
Gracias,
Juan Carlos, Inma, Cristian, Armando. – cada vez, más compañeros- Por dejar
nuestro honor legítimo bien representado, con la filosofía del mejor partido político
de la historia de Valsequillo.
miércoles, 14 de junio de 2023
LA MOTO DEL NAUFRAGIO
Las curiosidades o existen o las producimos por la sintonía de darse las carambolas del destino en la que uno se apasiona con los acontecimientos. Días pasados me entretenía curioseando relatos de canarias: De cultura, costumbres y profesiones olvidadas. O de casos fortuitos de las islas a través de la prensa canaria de las revistas, como “Pellagofio” -Yuri Millares- Tan completa y cercana a nuestras costumbres.
Me llamo la atención un articulo de
los fareros -torreros- y esa antigua profesión de señalizar la tierra a los
marinos desde los lugares mas mágicos y apartados de las islas como son, sus
faros. En este caso era la isla de fuerteventura, en su punta más al sur y en
ella, sus tragedias marítimas.
Me puse contento, pues descubrí en
una vieja fotografía –cedida por Pablo Vega- de un barco inmovilizado frente a
las costas del faro de Jandía. Como se podía apreciar una moto Guzzi Hispania 65,
amarrada en la cubierta con el barco totalmente encallado y escorado sobre
babor, en el texto del pie de foto, se podía leer; El torrero -farero- Ricardo
Gutiérrez sube al Bartolo -nombre del barco, encallado- para recuperar su
motocicleta, inevitablemente, me puse a devorar el texto por la curiosidad, de
la situación documentada.
El 7 de septiembre de 1973, haciendo la ruta costera y en plena madrugada encallaba el Bartolo en la playa de las casillas, llenando toda la costa de objetos, pues además de la carga y abastecimiento que hacía a las pocas casas de la punta de Jandía, venía con pasajeros que resultaron ilesos. Según manifiesta el Torrero, lo único que no se pudo recuperar fue el velero que quedaría cadáver varado frente al faro. Venía además el relevo del farero que regresaba al intercambio con su compañero lo cual se producía cada seis meses, por acuerdos profesionales.
La sentencia del Farero preocupado
por si la torre del faro estaba apagada, mientras los náufragos le comentaban
que no, que estaba encendida, solo que se confiaron demasiado y se acercaron
mucho a la costa y ya sabemos como se las gasta el mar del norte majorero
cuando embravece y engaña.
Ricardo Gutiérrez, el farero que naufragó estaba deseando que amaneciera el día para recuperar su motocicleta, que en aquel año 1973 era el objeto más preciado para sus aventuras por el sur majorero, porqué la vida de un farero debía ser aburrida en un pedazo de tierra avistando el mar, sin movilidad y apenas vecindad. Su sentencia en cuanto pisó tierra, fue recuperar su moto, “sin ella no me quedo”, Y así procedió a salvar la náufraga de la Moto Guzzi 65, escalando al Velero “Bartolo” encallado que acabó destrozado y tragado por el mar majorero en pocos días, con ello la épica pasión de un rescate de naufragio, una de aquellas motos que llenaron nuestra infancia de recuerdos y la soledad de este farero de anécdotas y rutas de tierra,
En la foto se puede apreciar la
moto en la parte alta del Bartolo, mientras escalan a su salvación, bien
ubicada, probablemente la moto más antigua que haya llegado en barco a la playa
de Jandía. Como naufrago, una historia que pudiera continuar si diéramos con su
actual propietario, que la tendrá a buen recaudo o en la duda, arrimada en la soledad
de aquel faro, como pieza de museo náutico que duerme su salvación y aventuras.
ARBEJALES – LA MOLINETA – EL ALAMO.
![]() |
La Molineta en el barranco del Álamo |
La bella estampa que en
amplia depresión baja del Talayon de Ariñez, donde nace en una enorme vaguada
que va desde el gallego, arbejales, o desde San Isidro al Álamo con toda la
cordillera de Madrelagua al norte. Nos invita a bajar desde San Mateo a Teror
por la GC-42 serpenteando curvas entre castaños y álamos con una vegetación
rebosante de verdor, toda una bella experiencia en motos.
Ruta apta para todo tipo de
motos. Hoy vamos a desmenuzar otro atajo que multiplica el valor
de nuestra isla, que reproduce esencia natural y recónditos lugares que
emocionan, por su enclave geográfico, por su relieve escondido y lleno de encanto.
Esta vez partimos del sagrado
corazón en Arbejales, un lugar que hemos trazado otras rutas y que esta en
medio de muchos cruces de caminos hermosos, vamos a bajar el barranco por una
ruta escondida de mucho valor natural y pintoresco. Justo frente a la Iglesia
de sagrado corazón, -por cierto, pedazo de Iglesia para un barrio tan rural. Se
ve que el poder religioso hizo mella en estas medianías- baja la calle en
dirección al barranco y comienza una rampa de descenso con muchos techos de
vegetación de cañaverales, Pinos, y Álamos, que se alimentan de la humedad de
este barranco del Álamo.
Pronto llegamos a varios cruces de caminos que acceden al Faro de teror a la derecha y al quebradero al fondo del barranco. Enfrente vemos uno de esos poblados pintorescos canarios que nos sorprenden por su valor y encanto arquitectónico. La Molineta tiene esa virtud de encaramarse entre una vegetación abundante encima de los montículos naturales para convertir el poblado de su nombre en auténtico recital para las fotografías
lunes, 5 de junio de 2023
El PILON - CUESTA LA CALDERA -ESPARTERO
El
centro norte del corazón de la isla de Gran Canaria, esta lleno de matices y
relieve, que esconde y enseña paisajes de olvido constante, al ser una isla tan
llena de barrancos y crestas, la orografía juega con el paisaje dando nuevos
relieves y estampas idílicas que convierten nuestros paseos en una búsqueda
constante de rincones entrañables para nuestra curiosidad de conocer nuestra
isla redonda.
La
ruta de hoy apta para todo tipo de motos, nos lleva a esos rincones del alma, que multiplican
nuestra experiencia por el descubrimiento. Partimos del Cruce de Ariñez, GC-42,
para bajar en dirección al Corraletes y el Piquillo. Como ya hemos realizado
alguna vez, este atajo lo realizamos por el Lomo de divisoria de las dos
grandes depresiones que circundan la caldera de Pino Santo. GC212 y nos
desviamos en los cuatro caminos, por el atajo llamado cuesta de los Frailes. Que
desciende sobre las laderas de Pino Santo y su ruralidad.
lunes, 29 de mayo de 2023
LA ILUSION ACOMPAÑA A LA ESPERANZA PERMANENTE
Después
de un torbellino de pasiones y trabajo, se vuelve a demostrar que la textura
que nos une es más fuerte que la debilidad que nos ampara en situaciones de estrés
o esperanza. Lejos del derrotismo y con la conciencia positiva de haber ganado
un paso más a las credenciales de mucha gente, nos obliga la conciencia social
a no juzgar los elementos que distorsionan los hechos, porque conocer a un
pueblo y sus costumbres o actuaciones, nos regala la oportunidad de sentirnos
en un terreno de juego amplio, diverso y en los que las competencias tienen sus
propias leyes y ejercicios.
Valsequillo ayer volvió a demostrar que lo que desea es que lo gobierne su gente, que lo que esmera es que sean los mejores y que las mañas obsoletas vayan desapareciendo por las cañerías del olvido, para eso el patio de recreo muestra sus limitaciones donde solo puede ganar la conciencia colectiva de una democracia sana y equilibrada, con la desaparición total de los elementos que congestionan y retrasan, todo como la vida lleva su tiempo. Por ello nos sentimos agradecidos del trabajo excelente de Asamblea Valsequillera, con una determinación y una ilusión que ha removido las conciencias de mucha gente. La lectura positiva que hacemos no puede estar desencaminada a los objetivos finales, trabajar artesanalmente con la fuerza de la ilusión y la determinación de la asamblea de consulta, nos protege de los absolutismos, los descarrilamientos, nos fortalece la esperanza y la magia que siempre une la fe en el trabajo bien hecho.
domingo, 21 de mayo de 2023
NUESTRO ANGELITO
![]() |
Altozano - San Francisco |
La pita -claxon- de la
camioneta Ford Transit, tocaba con breves intervalos, como una llamada al
corral de los regalos para la chiquillería de la casa de Altozano 15. Angelito
Santana, nuestro Angelito hombre bueno, sencillo y noble, -padre de Angel,
Guillermo e Inma- Tío político de Tavo, Feli, y padrino de Rosa Marina esperaba,
que saliéramos corriendo para subir al volteo de la pequeña camioneta de
reparto de alfalfa. Antes de entrar en la cochera de San Francisco. El mientras
subíamos entusiasmados, por la experiencia de colgarnos a la barandilla, iba
abriendo los portones viejos de la antigua sociedad recreativa del barrio de
los artesanos, convertida años después en cochera mayor, para los propietarios
del barrio de San francisco. Aquel lugar era tan grande para nuestros pequeños
ojos que cuando entrabamos, el eco del ruido de la camioneta despertaba a los
duendes del garaje, y aventaban el olor aceite quemado y a madera envejecida
como para echarnos de aquel lugar misterioso lleno de latas de aceite viejo y
gomas lisas. Trapos tiznados y alguna botella de mil usos. El polvo de la carcoma
del suelo, dibujaba las huellas de los neumáticos de la camioneta. Angelito
entraba hasta el fondo, mientras nosotros cantábamos atrás mirando los perfiles
en la altura -como si de una carroza andante se tratara- y avisando del retroceso
en las labores de aparcamiento. Aquella maniobra duraba 5 minutos escasos, pero
para nosotros era todo un mundo de diversión, una alegría contenida de experiencia
infantil en los carros del futuro. Y angelito nos sacaba del garaje, con la
expresión de habernos regalado tales alegrías paternales.
Angelito nos dijo adiós desde
un silencio que siempre interpretó con elegancia humana. Nos llevaba a la playa
en aquel Renault 8 invencible, donde cabíamos dos familias y 8 personas
amontonadas. El coche doblaba las ruedas traseras, que se escondían debajo del
guardabarros y de la playa Melenara a Telde por su barrio natal del calero, pasábamos
como el coche escarranchado con la familia santana a bordo.
Angelito me regaló,
responsabilidad, ejemplo de trabajo y respeto. Un hombre sencillo de una gran
personalidad, que siempre brindó a los suyos amor paternal de entonces. Nos exigió
responsabilidades juveniles y sosiego con la comunidad familiar. Hoy San
Francisco debió echar de menos al angel que le acompaño durante años repartiendo
la alfalfa a las cabras de las azoteas de la gente rica de Telde. Al portero
del colegio de San Juan que controlaba los niños y sus acciones, y aconsejaba su
educación y respeto. Al hombre que cada tarde miraba en la azotea el tejado uniforme,
el paso del tiempo sobre el cielo eterno de los faycanes.
Angelito dijo adiós con el mismo
silencio que le acompañó en su vida, con el mismo amor que compartió con los
suyos. Un abrazo eterno querido Angelito.
sábado, 20 de mayo de 2023
PASAJES DE VALOR Y CONSTANCIA
Querer es poder, constancia
por los objetivos es la meta, ilusión por desarrollar el contenido es la
esperanza. -Epicteto- el filósofo griego que defendió que lo que de verdad
inquieta al hombre no son las cosas, si no las opiniones acerca de las cosas y
para querer que tales actos importantes tengan la mejor prensa, debemos
enmarcarlas de ilusión, trabajo y constancia.
Hoy quiero regalarles a todos
el valor más humano que avala la convicción de hacer de nuestros anhelos un
estado de fe permanente. La esperanza, como estado de ánimo realista y
optimista sobre la voluntad de que el cambio es posible, con el compromiso de
que lo empiezas tú, si lo deseas de verdad.
Hace ya unas cuantas legislaturas,
nos acercamos asamblea Valsequillera con la misma ilusión a desarrollar
los anhelos de los proyectos para gobernar un pueblo, buscando y apostando por
fórmulas diferentes de trabajo y exposición para conseguir objetivos y en todos
estos años, jamás e visto flaquear la esperanza de los justos, de un colectivo
que lleva la bandera del honor y la honestidad en sus principios, la humilde
nobleza de la gente que cree en que las cosas se puede hacer de otra manera, más
diversa, justa y equitativa, en esa tesis, trabajan como hormigas, luchan como
jabatos, se manifiestan con la empatía de ser libres en sus debates y asambleas
tan llenas del romanticismo de la antigua política del pueblo, aportan su esfuerzo como valor constante, sus
manos, sus ideas, su sabiduría. La familiaridad con que se llena el espacio de
las virtudes es tan generosa, que nada tiene comparativa. Ni por asomo, a esta
grandeza de los colectivos humanos.
En asamblea Valsequillera,
las personas llegan ayudan, aportan lo mejor de sí por desarrollar los proyectos,
se dan un baño de humildad con los valores que nos unen y dejan siempre la
huella de su trabajo por la comunidad como un bien necesario, los egos se
difuminan, las dudas se aclaran, los objetivos se manifiestan y la línea de compromiso
es la voluntad de cada uno. Parece una utopía en pleno siglo XXI Donde todo se
compra y se vende a golpe de poder. Pero es tan real que nos enorgullece su
acertado destino, nadie viene a buscar nada que no sea ecuánime de un colectivo
unido, preocupado por el bienestar de su pueblo
Hoy me encontré a Pipo, nuestro querido Pipo que un día brilló en la política por usar la misma fórmula de la asamblea que lo llevo hasta allí. Y me sentí tan agradecido de su talla personal por el talante continuo de honor y naturalidad con el guion que la vida le dio, para desarrollarlo y hacernos sentir orgulloso de su elegancia política. La gente le saluda con un cariño especial, sin falsedad. Llegar, aportar lo mejor de si y sembrar la esencia de asamblea Valsequillera cuando toca gobernar.
NO TODO VALE POR UN PUÑADO DE VOTOS
La tensa espera del
veredicto, queriendo atrapar un tiempo que ya se agotó está convirtiendo en escenario
de suspense a los que se aferran al poder cansino y obsoleto, el vicio de la
soldadura a las sillas de palacio nos parece taciturna trasnochada y es que el
sentido común cuando se atropella, se cometen infracciones a la moral y a la
ética social, con agravios trascendentales a la memoria.
Peligro en las tolerancias,
en los desafortunados aciertos, en la carrera por el poder tan sórdido. Y es
que no todo vale. Ese todo, que no respeta los criterios sociales y equitativos,
que se manifiesta con intolerancia y miedo escénico a perder la finca pública
de todos. Que tendrá el palco presidencial para echar a perder el norte en las
personas. Como se puede apurar el sacrificio sin sangrar la tolerancia de lo
absurdo
Estamos asistiendo al
entierro de una sardina que llora desgracias y seca las lágrimas con pañuelos
de papel tintado, dejando la marca de sus ambiciones, no todo vale por unos
votos. sufragios a la carrera, remozados de maquillaje, asfaltados con las
cunetas llenas de yerbajos, limpiezas de choque transitorio, permisos de
boquillas oficiales, ofertas de trabajo, flirteos de conveniencias, compadreos
de desespero. Derroche de la economía ajena. Fachadas de alquiler, cuanta
habilidad mercantil para resumir el trabajo limpio que debiera ser el ejemplo
durante la legislatura previa, sin llegar a extremos burlescos
Mientras, las aguas fecales revientan de hedor los barrancos, los jardines se convierten en selvas rurales sin mantenimiento, la limpieza la disparan pringando fachadas y dejando huellas de sus decadencias y falta de rigor. Las instalaciones deportivas y municipales son casas de los ministerios de franco abandonadas y a la suerte de las malas gestiones, las pocas obras municipales son mamotretos que mantienen arcaico la cartelera desteñida de ejecución y acabado nunca jamás.
miércoles, 17 de mayo de 2023
CRUZ DE MORALES – LOMO ESPINO – LA CALDERA
Destacar en la gran depresión
del barranco de Guiniguada a su paso por la calzada y apertura al amplio valle
de las Meleguinas, el escenario que se abre hacia las cumbres es dantesco de
vegetación y selectivo de hermosas vistas. El asentamiento rural y urbano ha
ido creciendo desde los espacios al norte de Tafira, Monte Lentiscal, Los
olivos, Llanos de María Rivera, Santa Brígida y los pagos de Meleguinas, Pino
Santo, Piquillo. Toda una retahíla de lugares con un encanto especial al tener
la virtud de encontrarse a orillas de esta gran depresión de la isla de Gran
Canaria
RUTA APTA PARA TODO TIPO DE MOTOS. Tomaremos como punto de partida el cruce del puente de las meleguinas, GC-320 como para subir a Pino Santo desde la Angostura, por la GC-324, vía que abandonaremos en el primer cruce de izquierda señalizado por la Cruz de Morales y avanzamos lomo arriba dejando el barranco de Alonso a la izquierda y las Vistas de la villa de Santa Brígida, conectamos pronto encima de los Silos con la GC-151 que viene de Santa Brígida y continuamos subiendo unos 100 metros para volver a tomar a la derecha en dirección al Piquillo, entramos en un nuevo espacio escondido el barranco de los Pérez que sale por el caserío del tajinaste hasta remontar las laderas de Pino Santo, hay que encontrar el siguiente cruce que tomaremos a la izquierda hacia Pino Santo Alto. GC- 324
martes, 16 de mayo de 2023
A MI QUERIDA MARINA
Así nos hacía sentir la
familiaridad cariñosa con una sonrisa eterna de sosiego, de diversión y alegría,
por identificarnos en sus cabales como sobrinos del corazón. El tío Pepe Torres,
fue ese sentimiento errante de que la familia viene y va, existe y desaparece y
la continuidad se prolonga en el recuerdo perenne, en los consejos y en las
bendiciones.
Aquella mañana el tío estaba
más alegre que nunca pues su cuñada Carmencita casada con su hermano Felipe, se
había puesto de parto de nuevo y la comadrona Doña Carmen, asistente en todos
los partos de la familia, andaba en camino a la casa de la calle altozano de
San Francisco. El número 15 era una bonita cifra, pues allí en menos de 3 años
ya iban por el quinto parto y es que las hijas y nuera de Norita comenzaban con
la retahíla de partos, chiquillos y llantos de bebe, la crianza de las
generaciones futuras se estaba gestando entre los tejados del barrio de los
artesanos. Pero esta vez, el llanto que venía de la habitación del medio del
pasillo de la vieja casona. era especial, era angelical, pues no era de varón.
A la tercera va la vencida y se comparte la baraja, pues cuatro chiquillos
seguidos era señal de preocupación, esta vez una hermosa niña vino al mundo y fue
zarandeada el 17 de mayo de 1964, tan lejano y tan real. Felipe llegó corriendo
de cargar plátanos, le había llevado la noticia Pepe, que aún era joven y trasmisor
de buenas nuevas. Felipe tira para San Francisco que va a nacer tu hijo, Le dijo
con una sonrisa que delataba alegría a raudales. Y felipe salió corriendo por el
Bailadero desde la finca del Cubillo donde cargaba el viejo Ford T, de los Calderines.
El preconizó que esta vez había llegado su
Rosita Marina, una flor de mar, que por encargo le rezó a la virgen María, para
que le asistiera en el pedido espiritual. Felipe fue fiel creyente y los milagros
de la fe mueven tantas verdades que solo el pensamiento prevalece en el don de
esa creencia tan poderosa. Rosa Marina mi niña, pequeño tesoro, por fin has
llegado a nuestras vidas, eres la elegida de nuestros sueños, tu madre estará
tan orgullosa de ti, que sentiré que el tiempo mueve el mundo para dar brillo
de nuevo a la esperanza de la gran familia.
Felipe emocionado miró con
ojos azules a su hija Rosa Marina y descubrió con cierto reproche paternalista
que Carmen, su hermosa mujer le robó los ojos de su color. Dejando el castaño
de su mirada en la profundidad de las pupilas infantiles, tan profundas y
encantadas que el caoba anaranjada volvió a brillar como un zafiro de gracia. Y
exclamó privado de emoción y ternura. Gracias cielo por regalarme una estrella,
dijo mientras Carmensa sonreía complacida de felicidad por el regalo de amor a su
familia. La casa se empezaba a llenar de chiquillos gateando y la vida seguía girando
en el destino de los tiempos venideros, pero fue aquel día, en aquel momento,
donde la fusión del amor se manifestó con una inmensa alegría en el regalo de niña
que le hizo su mujer. Rosa Marina que maravilla.
Para mi querida hermana,
tesoro de sensibilidad, responsabilidad y amor. Feliz cumpleaños cielo.
lunes, 15 de mayo de 2023
UN PUEBLO EMPAPELADO
Les garantizo que el
espectáculo que se produjo en la apertura de elecciones, cuando daba la
medianoche era comparable al fenómeno de las rebajas, donde algunos podían
saltar por encima del contrincante -sin hacerlo- para llegar antes a la farola,
al poste o a la pared perfecta para mostrar el sueño de la ambición del
objetivo por el poder. Una exhibición de entusiasmo y acaparamiento poco vista
en algunos barrios, donde no quedaba una farola libre de colgar. Dos, tres, y
hasta cuatro, a 2 metros a 3 y hasta 5 de altura si la cara del electo era
grande o poderosa por el fenómeno de los padrinos o la mano que mece la cuna. Parecía
que los sacrificios de gastar o currar lo sufragaban a golpe de jornalero de
ajuste y la legión de peones serviles.
Que extraño mensaje, se podía
interpretar con estas desbandadas de marcaje cromático por todo el municipio,
cuando la dura realidad ha sido la nula actuación ante la política de gestión,
de esta última legislatura, donde solo parecen justificar las dietas y ser fiel
al conformismo, la falta de proyectos y anteproyectos, de debate y
resoluciones, de seguimiento y denuncia. Ante una mayoría que adormecía en los
cantos de sirena festivos y extraordinarios con una resignación que rayaba lo
exultante, de la que tan solo se libraba por responsabilidad política el grupo
ASAVA, triste indiferencia mediocre de los que por el poder son capaces de
hipotecar la vida y el bienestar de su pueblo a cambio de migajas y tristes proyectos
con facturas dolorosas para el pueblo –sin responsabilidad, profesional-
No es nada nuevo, pero si
cansino, que la maquinaria propagandística sea capaz de batir los campos yermos
de secano para renacer cada legislatura como un ave Feníx envenenada a captar
el desconocimiento de los que creen que ser buen gobernante es el que
despilfarra con dinero ajeno, las competencias de los técnicos con los malos
ajustes y falta de ética. Este país, región o pueblo, se viste de poder por el
poder, cada vez que llega la hora de la verdad y utiliza el veneno de las
adormideras de la memoria, de las prisas por las cosas pendientes, de los
favores a las ofertas, de los silencios de no ser libres, y sembrar la barbarie,
para seguir alimentando el ego y la falta de organización para sacarle brillo a
un pueblo villano
En Valsequillo de Gran Canaria, ASAVA brinda esa humildad, de hormiguita trabajadora, de cercanía vecinal, de locomotora del cambio, de virtud y preparación para afrontar los retos que engrandecen los pueblos sencillos, trabajadores, soñadores. Cuanta maquinaria hay que ajustar para lidiar con la burocracia. Ahí que preparar el terreno, educar a los valientes comprometidos. Cientos de millones de Europa, se pierden ante la inoperancia de los tapones y los atascos sin clarividencia, ni voluntad. Los plazos de ejecución son el machete para fallar una y otra vez, simplemente porque la tesis de la política demanda buenos gestores, buena administración y mejor delegación en las competencias. Seamos sensatos. No a robar farolas donde colgar cromos ilustrados de personajes variopintos cada cuatro años. Si a valorar las iniciativas, la actividad de la defensa del bien comunitario por el seguimiento, las buenas obras, la labor activa, la esperanza de un cambio generoso para recuperar las virtudes y dar paso a la lucidez del trabajo por amor al bienestar, El pueblo modelo del que sentimos la nostalgia de enaltecer con los valores de su gente, de sus cualidades y de un mañana más digno en la armonía de este paraíso llamado Valsequillo que demanda una nueva hazaña
sábado, 29 de abril de 2023
ANA MARIA ES FUTURO PERFECTO.
Y una jovencita atrevida,
resuelta y valiente levantó la mano en la asamblea Valsequillera, quería imitar
a su personaje literario, ella tenía la virtud de escuchar y explotar dentro de
su infantil visión, las experiencias que había ido descifrando en su vida. su
padre, le inculcó valor, valores, educación, respeto, identidad, honor. Ana
María, manifestaba una libre opinión personalizada a su corta juventud, a la
que Gustavo sacaba el rédito pertinente de pulir este valor potente como
estrella de luz. Mientras acompañaba el tiempo de espera en la asamblea, leía y
ojeaba con la curiosidad de una niña. Nada menos que a Mary Curie. Me
sorprendió su temple, para tamaña lectura de pensamiento activo.
Luego recapacité y me sentí
orgulloso de que en asamblea Valsequillera estas espontaneidades sean virtud,
sean regalo de la educación que transmiten sus padres a sus hijos. Que sutil
melodía, nosotros gestionando el valor de las ilusiones y Ana María manifestándose
en su mejor tesis infantil. Que grande Gustavo por dejar ver el potencial de su
princesa, con la naturalidad que nos debe hacer libres y resueltos para la
sociedad ejemplar.
Sin pretenderlo, Ana María se
ha erigido como la revolución de nuestros pesares cotidianos, como la heroína
de una sociedad libre y rica en valores y pasiones. Ese torbellino de ilusión
nos debe hacer recapacitar para comprender la trayectoria de un equipo humano
unido y ejemplar, resuelto y custodiando el bien de una sociedad por el imperativo
de vivir y compartir las dichas del bienestar de todos. Donde no todo vale,
pero si las razones de peso y la justicia social cuando el esfuerzo es dar lo
mejor de cada uno.
Y batió su palabra, condujo
con el entusiasmo aplicado la lectura, con prudencia, medida, -como un maestro
de ceremonias- erigió la apuesta que había hecho en público ante Juan Carlos,
sin miedos y con la espontaneidad de llegar a 100 suscriptores en un santiamén,
y arrancó el aplauso a[FSR1] su honestidad infantil, que grande su
valentía. Qué ejemplo más extraordinario su alegría, contenida e ilusión
sencilla y rebelde, nos dio una lección de ilusión aplicada a una sociedad con
escrúpulos y contemplaciones.
Ella será nuestra guía de la
alegría infantil, de nuestra esperanza, Que parábola más hermosa su
espontaneidad, ella será nuestro ejemplo de fe y actitud.
Gracias Ana María, Quiero que
Valsequillo se llene de personas tan bellas y maduras como tu y releves pronto
a estos mosaicos que decoramos las plazas con nuestros anhelos y limitaciones.
Desde la galaxia de los
cuentos extraigo quien fue Marie Curie para los niños.
*Sin
duda, explicar a los niños y las niñas quién fue Marie Curie es dar un ejemplo perfecto sobre romper barreras y
luchar por los sueños al máximo. Como diría Marie, «me
enseñaron que el camino del progreso no era rápido ni fácil», pero lo que está
claro es que nadie te puede decir que tus sueños son inalcanzables/.
jueves, 27 de abril de 2023
LOMO GALLEGO – EL PIQUILLO – CORRALETES
La gran depresión del Barranco Guiniguada se extiende en la lejanía desde el Lomo del Gallego, que baja de las cumbres de los Moriscos dejando Ariñez y su paisaje dentro de la vertiente, mirando al sur y separa las crestas de Pino Santo bajando por la Caldera, y ramificando los barranquillos y barrancos que desembocan en el de la Mina. Todos conforman un paisaje lleno de rincones y recovecos a los que debemos volver en muchas ocasiones para no dejar lugar sin visitar. Y es que Gran Canaria, es la isla de los mil caminos y mil rincones del alma.
RUTA APTA PARA TODAS LAS MOTOS. Vamos a tomar como partida la GC-42, en el cruce de Ariñez – Teror – Utiaca, en el Bar de Mateo. Donde tomamos el correspondiente arrancadilla, y volvemos por la carretera que regresa a San mateo. A unos 100 metros del Cruce de Ariñez, justo en el Lomo Gallego. Baja la GC- 212 a la izquierda por la que debemos tomar en descenso entre cañaverales y casas con fincas diseminadas a la derecha va creciendo en desnivel el barranco del Piquillo que nace en las vaguadas de Ariñez y se encaja a partir de la presa de Ariñez, más arriba. Unos kilómetros más abajo llegan el primer cruce, que tomaremos a la izquierda en dirección casas del gallego por la cresta del lomo, aquí ganamos algo de altura nuevamente para ir surfeando las dos depresiones la de Teror y la del Guiniguada, las vistas son espectaculares a ambos lados, ahí que ir con precaución, ya que, aunque de asfalto, solo cabe un coche y una moto.
lunes, 24 de abril de 2023
ALTOZANO de San francisco -Telde-
Y en el brillo de tus piedras dormidas, dibuje unas calles antiguas empedradas y en el pensamiento, tosca rubia y blanca, de sillares de montaña Las Palmas, se mezclan con perfiles de casonas cansadas de madurar en el tiempo, de ser eternas en quimeras
Y
en los cantos de tus paredes, escuché los salmos de tus rosarios a la luz de
los candiles, el silencio se escondía por la calle huerta, el murmullo corría
por las carreñas para saltar detrás de sus murallas, a las tierras escondidas de
despensas de batallas, escuché los grillos en la madrugada subir por Santa
María, alumbradas por luciérnagas de guardia, Fue el silencio melodía que
separaba los tiempos y apaciguaba la calma. El Viejo Laurel de indias, se erigió
como testigo de fama y a él llegaban arrieros de campo, pastores de montaña,
emisarios políticos babosos y vendedores de lana. Yunque de artesanos,
zapateros de cuerada, pajareros de breñas altas, marchantes de carne mala.
La
vida en San Francisco fue de andar por su calzada, sentir los perros que ladran
y los gallos que cantan, la belleza de sus misterios se esconde en sus casas
centenarias. Tablados de dos alturas,
escenario de sotanas. Repique de campanarios de sepelios sin alma.
Escaleras
de Altozano que fuiste tobogán de infancia, escenario de mi teatro, escondite
de mis fantasmas, allí conocí mi existencia, allí despertó mi alma.
Al
barrio que jugando al escondite perdió al jugador del tiempo y lo atrapó en sus
perfiles encantados, ventanas verdes de esperanza y sueños de misterios olvidados
miércoles, 19 de abril de 2023
TIEMPOS GRISES
El pasillo del tiempo se paro
aquella tarde, para recordarnos su memoria gris, exaltada de observaciones y
tertulias, la calle era ramal de transeúntes, carros, bestias y tartanas. Algún
coche traqueteando ruidos y expulsando humo embadurnaba el aire con esa mezcla
a combustión mal regulada y aceite quemado y de vez en cuando un claxon sonaba
para el saludo a los conocidos de toda la vida, también para espantar alguna gallina
despistada que picaba el asfalto. Era las tardes de tertulia en la puerta de la
tienda, donde los mayores custodiaban el punto de encuentro y traían las
últimas noticias, comentaban de los muertos y su irremediable despedida, o de
las tragedias de los vivos, bien por gracias, bien por desgracias, los nombretes
apuntaban las maldades y las estimas las bondades de los acontecimientos. Todo
sonaba con la banda clásica del pasado rancio, los respetos de los veteranos,
las pautas de las tertulias y entre miradas con cachuchas, los misterios del
pensamiento, el pizco del calentamiento y el momento de la zanga, la mesa libre
que ya no llegan vecinas charlatanas a comprar por las horas tardías, la tienda
cambia de traje y pasa a tasca de Manises y chochos, de ron blanco y
botellines. Y entre partida y jugada solo cantan los triunfos que esperan en un
silencio callado, el momento de las buenas jugadas se adivina en las bazas de
la suerte.
Tiempos grises, esquinas del
tiempo de ayer, del pueblo y su gente, de la pachorra y la semblanza de una
vida paciente.
domingo, 9 de abril de 2023
JACON - LOMO DEL CONDE - LA LOMADA

RUTA APTA PARA TODO TIPO DE MOTOS.
La primavera nos dio un sofoco veraniego y los primeros amarillos del campo se tiñen en las fronteras del sur y medianías. Es verdad que, con ello nos vamos desplazando lentamente hacia ese verano canario, que nos enseña la hostilidad del sol cuando calienta, aunque aún es pronto, para despedir los colores con los que las cumbres se van llenando de vida.
Vamos hacer una ruta cercana en los límites donde el alisio se retira en primavera, partiremos desde uno de los barrios más antiguos de Telde, Lomo Magullo. Los Bagullos recuerda la historia que hablaban de algún apellido de herencia de lugar, o cierta relación con la prensa de las uvas, aunque no es propicia para vides la zona.
Subimos Lomo los barros arriba, primero por la GC-132 y continuamos por la GC-131, que se empina hacia el núcleo de Los barros para llegar hasta el cruce con los Picos, subimos derecha GC-130 y aligeramos el paso en una buena rampa de perfecto asfalto, en dirección a las Breñas.
Costeando el lado sur de la Montaña de Los Barros, que nos deja ver el barranco del Tundidor y el Lomo de la Palma enfrente con lo que queda de la Montaña de San Gregorio y su extracción de picón en los volcanes de Rosiana.
Se nos abre la visión del pasaje de las Breñas con la degollada y acceso por las Holletas hasta el cruce del Jacón, Aquí entramos a la Izquierda y a pocos metros subimos por el Lomo del Jacón, hasta el barrio diseminado en la parte alta de la montaña, al final la pista pasa a ser de cemento y acaba en tierra en buen estado de visita.
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Pocas veces usamos la palabra sensación. Ahora sello para confirmar, un cambio climático que augura un relevo de lo establecido, una sacudid...
-
El rumor del mar que siempre estuvo en su corazón, como suspiros de pensamiento profundos, ahora es un murmullo ininteligible que traspa...