jueves, 29 de agosto de 2019
LO GRISES SON AUTÉNTICOS
martes, 27 de agosto de 2019
LA FÚNEBRE BELLEZA DE LA MUERTE...
Masa de alambres plateados, se mantienen inertes en los campos carbonizados,
un paisaje fantasma abatido, el fuego que con maldad, dejó el monte malheridoUn cementerio donde aún chasquean las brasas,
donde el humo huele a muertos sin esperanza,
Qué te han hecho Gran Canaria..
Prendieron tu piel con cizaña, querían arrugar de dolor tu cara
querían darte una lección de descuido en la alborada
Y desgarraron tu Alma.
Qué te han hecho Gran Canaria!
Ahora observo con bohemia, los caprichos de la naturaleza.
La que mata con fuego y en la muerte ve belleza...
Qué pensamiento más sublime aplicar a la mirada sumisa
El réquiem de la muerte, en un bosque de cenizas
Ahora es silencio Gris y desafinado, ni el viento anima el funeral
Ni el cielo techa azulado, la vida en un pedestal a otro lugar se ha mudado
Qué te han hecho Gran Canaria!
Han chamuscado tu esencia y con la solidaridad de tu pueblo
Han apagado las llamas, ahora lloran por dentro y buscan esperanzas
Qué te han hecho Gran Canaria!
Pronto los pájaros volverán a corear salmos y plegarias
Saltaran entre ramas de plata piando, despierta Gran Canaria
Y las nubes que sollozan en duelo de novicios
Refrescaran cada tarde, con las caricias del alisios
Pastara de nuevo el rebaño, crecerán las amapolas.
La vida después de la muerte, volverá más brillante y hermosa
No te rindas paisaje de Dios, no duermas de rodillas
Levanta tu voz y el cuidado, pasará esta pesadilla
Los días continúan grises. La luz dibuja siluetas que triste apenas se mueven, aún están inquietas..
La luna imantaran los sueños y contará cuentos de hadas, Los bosque se darán la mano con fuerza recobrada
Nos quitará la pena el celaje, brotaran nuevos colores. Es vida a un nuevo paisaje.
Es el renacimiento de la isla amada
martes, 20 de agosto de 2019
CARTA A UN AMIGO EN GRAN CANARIA ARDIENDO
Estimado Pepe, se me arranca el Alma pensar que el dragón quemó la piel de tu hogar.
Lloro de ver las lenguas de fuego comerse los altares de esta tierra hermosa, que a sus desgracias abandonó el alisios una tarde de verano... Dicen que el fuego purifica y como el ave fénix volverá a nacer victoriosa su estampa altiva y en los profundos barrancos volverán a crecer las Ñameras verdes y los almendreros floreados, se llenarán tus embalse de lágrimas del cielo. Por qué Dios llora tu desgracia y aliviará con el llanto la purificación de nuestras almas.
Ojalá hermano Pepe, el Jardín del Guanche, solo fuera un Moreno quemado al sol tan solo, Ojalá y el fuego no tocara tu morada, esa del sudor y pasión de tu Alma. Mi corazón hoy se vuelca por ver sufrir a Gran Canaria. Por sentir como arde impotente ante tanta rabia.
No es un castigo del cielo, es el dragón de la tierra el que se envalentona, para remover las conciencias y el cuidado por la fragilidad del suelo, somos aves de paso y la tierra sigue igual de cabezona dando vueltas y extirpando maldades con las fuerzas que gobiernan su equilibrio.
Pronto acabará su hambre y en un paisaje desangelado, dejará entrever sus brotes de esperanza, volverá a teñirse de verde tus laderas, de blanca tus cumbres, de azul tu cielo. La niebla limpiará tu piel quemada y la primavera traerá paletas de colores para colorear tus mejillas tristes, toda la fuerza de la vida se alineará para volverte hacer más hermosa..
Por qué tú, isla de los sueños perennes naciste para ser volcán de llantos y alegrías.
Hoy toca a la maldad descargar su rabia y su ira. Fuerza y corazón para purificar tu nobleza..
Mi querida Gran Canaria...
Estimado Pepe, Ojalá y esta pesadilla acabe pronto y volvamos a sentir la vida tras la muerte.
Añado un verso de Froilán Corujo que escribió en 1976.
"Bendita la tierra mía, que el fuego le dio la muerte
Y al final tuvo la suerte de encontrar en la muerte vida"..
Un abrazo compañero.. Toda la fuerza del mencey que te ampara..
viernes, 16 de agosto de 2019
TOMÁS EL GRACIOSERO
Tomas Arteaga nació en Pedro Barbas, un pueblecito "apiñado" con unas pocas casas marineras al este de La isla chinija de la Graciosa.
A los doce años lo echaron de la escuela, por que no habían bancos para sentarse. Ya no querían los niños en el suelo sentados, pudiendo ir a currar, ya un hombrecillo, recuerda con cariño a sus padres que procedían de Orzola y acabaron en la isla cuidando a los abuelos maternos. Su casa y sus que aceres cotidianos lo tenían en la mar pescando todo el año. Cuando llegaban a tierra, subían el camino del risco de Famara, hasta la degollada donde les esperaban los comerciantes con otras especias para hacer el trueque. Bajaban nuevamente cargados a la playa, donde transportaban en barcas, el río a remo hasta Caleta de Cebo.
Curiosamente su padre lo cruzaba en barca, para ir a enamorar al pueblo de Yaiza y a la salida de la tarde, encendían una hoguera, para avisar a su padre que fuera a buscarlo de nuevo. Cada familia conocía la fogata de su hijo y acudían a su búsqueda.
Su madre cargó muchas veces con el al médico de Yaiza. Los enfermos subían el risco de Famara para acudir al médico. Cuando alguien fallecía en aquellas visitas. Los familiares encendían tres fogatas. Una arriba del risco, otra en medio, y otra en la playa. Todos en la isla sabían que había muerto un vecino.
Lo bajaban al entierro y lo llevaban a la isla. Cuyo único cementerio era un corral de Camellos. Tomas es un hombre resuelto, trabajo muchos años en África y entre islas. Actualmente tiene casa en Arrecife y la Graciosa. Donde quieren que lo entierren y que coloquen la bandera izada en el local social. Señal tradicional para avisar que se organiza un baile.
jueves, 25 de julio de 2019
SI QUIERO... CON AMOR
E
n una tarde de verano empachado de Alisios, los grillos y cucarachas corrían por los perfiles de la ciudad de Arucas, buscando un lugar privilegiado para ser testigos presenciales del casorio del rey Fernando y Eva. La vieja ciudad de la cantería es a su vez un eslabón perdido que aparece para dejar constancia de notario de los aconteceres históricos. Y esta vez con todas las bendiciones de la comunidad Viejas Glorias, una especie de nexo de unión de la familia feliz.
El parque encantado de las flores, lo es también de las piedras que escuchan y muros que susurran encuentros, jardines anárquicos, sin disciplina ni arte floral, tan solo al abrigo de las sombras, de los árboles centenarios del parque.
Ya conoció de caballos y caballeros , carretas y carretones, de camiones de repartos y coches de hora. de romances bajo la luna y sexo en el cañaveral. El viejo edificio del parque, guarda silencio de los aconteceres. Y aquella tarde de Julio. Unos coches modernos entraban al recinto, con novios, amantes y padres, era un cotejo real y mundano. El hidalgo caballero Fernando con su princesa Eva con sonrisas de felicidad, y cómplices de su verdad. Héctor, El niño que volvió a enamorar a sus padres..
Si ya el amor lo conjugaron en todos sus verbos y ahora estaban ahí, intentando no permitir que el azar les robe la fortuna de haber enhebrando y tejido sus almas gemelas. Era un broche de oro a la gratitud del amor, ese que te hace valiente, y consecuente con los secretos y misterios de la vida. Tu, Fernando Lorenzo Gonzalez - En la chispa de humor natural que desprende por gracia divina- movió la cabeza como los perros aquellos, que colocaban en la trasera de los coches. Entre reproche y resignación. Quieres y respetas a esta mujer Eva. Y deseas dejar constancia delante de tu comunidad, del amor que les guía en la vida. Si quiero,
Rompieron en aplausos, mientras Héctor observaba la alineación caprichosa de colores que se había formado al derramar los botes en el recipiente de Cristal. Era el juego del amor con sus padres y sonrió sabiendo el valor de los elementos.
Avanzada la madrugada, los grillos siguen cantando en los jardines, ante tanto desafino y jolgorio.. intentan comunicar que lo que allí pasó en su presencia. Fue algo muy grande y hermoso. El amor es compartir la felicidad y los momentos.
Muchas Felicidades Fernando, Eva y el amor de Héctor
miércoles, 3 de julio de 2019
FINCA DE DON EMILIO
Las parras de D. Emílio Son jóvenes y pintan de buenas cepas. Los perros ladran para dejar constancia de la guardia permanente, ahora la finca se ha transformado en una magnifica hacienda de vivienda vacacional. inspira la construcción antigua y el paisaje agrícola mezclado con la memoria de otros tiempos , Arboles que cuelgan ramas veteranas que conocen de nubes y soles de medianías, es el ayer y el hoy de los dos tiempos que se resisten a pernoctar, luchando por la supervivencia de un lugar mágico.
Hay un drago enorme, elegante que cuelga aun costado de las casas, imagen bucólica en las tardes invernales, donde se deja notar su hermoso tronco musculoso cayendo sobre el tejado norte.
Arriba el pinar atrapa alisios, haciéndoles llorar de nostalgia, para ganar su consuelo, les cuenta historias de primaveras rotundas, de verdes esperanzas, de arrieros que cantan por los caminos que van al pueblo, mientras las lecheras agitan el contenido. Es una táctica para dejar las nubes dormidas y apagar la sed y el sofoco estival. El viento danza estribillos para acompañar las coplas de las mimbreras mientras la época de la trashumancia se manifiesta
En las laderas del "Fregenal", los olivos y acebuches se han agarrado a la tierra conquistando el espacio a base de fortalecer sus ramas. Es una lucha contra la evolución de las especies, sin el control del hombre. Siempre sucede que a falta de la mano de la disciplina, acaba imperando la anarquía vegetal y animal. Los conejos se divierten corriendo a cualquier hora por los andurriales de la finca, se le detectan fácil.
Don Conejo llegó a un acuerdo con el creador de su especie. este le permitió varias gracias menos una. "Te haré mimetizado de tus enemigos, noble y rápido conejo amigo, pero para localizarte te pintaré el rabo de blanco" al moverte te pueden localizar. Pero usaras la segunda concesión, correr" De acuerdo dijo el conejo. Y campó libre hasta ser alcanzado por los depredadores más astutos. mientras escarban y disfrutan del amor y la libertad
Las perdices siempre viajan en pareja. es raro ver una perdida.. vuelan rasante, son especialistas de alas cortas y van como balas, cuando cantan producen chasquidos con ecos similares a las ranas. Es un pájaro extraño pero muy bello y altanero en su paso.
La finca es un paraíso natural entre agrícola y rural, tiene la suerte antigua de mantener el orden en los espacios dedicados al cultivo, ahora falta la mano del hombre, que poco a poco devuelva el esplendor a un paisaje re-adaptado a nuestros tiempos. Como en todo llevará dedicación..
martes, 2 de julio de 2019
CUESTIÓN DE PERSPECTIVAS
Aprovechando las tardes de verano, el paseo y la curiosidad innata por descubrir los rincones de la visión. Esa que escudriñas y dices allí me gustaría estar en este momento. viajar más allá del tiempo, como esas cosas del tele-transporte, que vemos en películas de Ciencia ficción.
En realidad el conocimiento tridimensional. solo lo percibes cuando estas en todas partes. y cierras el circulo de la visión desde el otro lado. Complejo el análisis. Lo cierto es que en esta tesis del pensamiento. Comienzas a vivir la aventura del conocimiento a través de las cruzadas líneas de las perspectivas.
Estamos justo enfrente del lugar que veíamos antes. ahora es otro espacio. es el paisaje. Yo antes miraba desde aquel angulo, más alto que este. ahora estoy como 50 metros más abajo. Por lo tanto miraba desde arriba. La visión de retorno es diferente. nada que ver. Aunque parezca visiones psicóticas. Cuando las asocias. realmente lo que consigues es la diferencia de los dos extremos de la mirada. Y si le añades el análisis de las diferencias y el contenido. Empiezas a desvelar los secretos tridimensional y objetivamente. algo así como el esquema de la visión superpuesta y desvelada en sus más infimos detalles.
Acarrear la fusión de todos los elementos sin el factor tiempo, convierte en magia el efecto alucinación de la mente. flashes de la velocidad del pensamiento. Una cercanía literaria con el futuro inmediato..
viernes, 28 de junio de 2019
LA TORTILLA DE MAMÁ
Ver, oler y saborear, la inconfundible textura de la Tortilla de mama, es besar el recuerdo y dar gracias a Dios por esa bendición divina.
Cuantas cosas hermosas nos transportan en el tiempo a los momentos felices del día.. Los placeres culinarios de la abuela, la conversación de sus recuerdos que van unidos al hilo conductor de la familia, los detalles históricos, los flashes de su visión de las cosas las anécdotas.
Por increíble que parezca, siempre encuentras observaciones en los apuntes, aunque te los cuente mil veces.. Es enriquecedor y tremendamente tierna sus buenaventuras, su inmenso cariño y sus miedos, por el bienestar de los suyos. Hablamos de los antepasados y pronto salta la lista.. La de los muertos. Si, ella tiene una lista y una contabilidad maravillosa. Algo así como un censo de vida. Repasa en voz alta, zona a zona del barrio la lista de bajas, Se sorprende y comenta que conoce más muertos que vivos y su alegría contenida de la felicidad momentánea le hace hablar mucho de Dios y sus misterios. Adoro esta mujer, es humilde y protectora. Consejera y transmisora de su verdad.
Llevo años intentando hacer la tortilla de mama.. Y aunque alguna vez me he acercado a su perfil.. Con lo fácil que parece. Y vuelvo a mi crítica de buen aprendiz. Le falta el toque maestro.. Y el toque maestro de Carmencita Ramirez es el amor. Sin duda. Es la alegría y voluntad con la que te hace las cosas. Tiene un espíritu dormido pero alegre. Alguna vez, la sorprendía cantando canciones de época, boleros, romances y recuerdos. Y el fuego, Llegó a la conclusión que este elemento tiene mucho que aportar en su tortilla. La cocinilla. Un sartén del tamaño del plato, 1 kg de papas 4 huevos. Y unos granos de Sal Marina. Parece fácil.. pues no lo es, al menos que salga las tres infinitas verdades de su éxito
Textura compacta por fuera, casi como piel de bizcocho. Color armonía del que se espera de tu visión. Olor entrañable, mezcla a cocina antigua, a patio de flores, pájaros que cantan, a radio que suena la sintonía de la vida. Sabor cielo, inspiración de los dioses terrenales tocados por gracia divina e infinito paladar que sacia el deseo y gratifica la felicidad..
Y no es menos cierto y es donde fallamos para rematar el éxito.. los tiempos de fritura, la vuelta, la llama, el aceite, la mirada, el pensamiento, el plato, el cotejo y la espera. Al final la pone en el plato, la tapa con otro. Y la abriga con un paño cocina para que el calor y el aroma no se escape. Mientras mira el reloj y reza para que no llegue tarde a comer..
Yo le he puesto un nombre a la tortilla de mi sagrada madre.. "Tortilla Imagina" por qué asi es su sabor.. Y no se asusten si les digo que el sabor es el que imaginan. De verdad. Vuelvan a mirar la tortilla e imaginen a que sabe. A mamita, divino tesoro..
miércoles, 26 de junio de 2019
LA CANAL DE LOS MARTELES
Curiosidades históricas las que descubres en el escudriñar cotidiano en la vecindad, contrastando con la gente mayor y verificando los restos de las estructuras antiguas. Sorprende ver el tamaño de algunas obras, lo que supuso su construcción y las soluciones a la comunidad del área agrícola de La Orilla de Las Vegas.
Hay que ubicarse en el siglo XVIII mediados quizás, para encontrar el punto de referencia del proyecto y su desarrollo . Los más viejos del lugar. Ancianos con más de noventa años. Recuerdan conocer la historia de su construcción de boca de sus padres hablaban de sus antepasados. El tremendo paredón de canto, cal y piedra que mandó a construir La familia de los Marteles para la distribución del regadío de las tierras bajas de la Orilla y el Cerón, se convirtió en la solución a la romana de un problema de riego y aprovechamiento de las aguas de la Mina del Chorrillo. Todo un bien de interés cultural patrimonio del abandono rural de los municipios
viernes, 21 de junio de 2019
UNA MELANCOLÍA INVASORA DE LIBERTAD Y NOSTALGIA
Una tarde inusual, de tiempos raros tal vez. Me refiero a la climatología. No tengo la memoria de los sabiondos del campo, que a base de observaciones y escudriñar la naturaleza. Advierten los cambios climáticos y sus consecuencias en la tierra que merodean.
Ayer, martes sobre las 18:30 H. Me fui a caminar para ejercitar algo y disfrute del espectáculo de la tierra. Estaba lloviendo polvo de agua. Como si fuera calima de tierra, pero con agua. La tormenta boba de sudor de cielo, estaba actuando sobre una altitud de 400 metros hacia arriba, el espesor del colchón de nubes aprisionadas era brutal, la visibilidad se reducía a casi fechar la noche. Un escenario más digno de las tierras altas de Escocia. Acabe inmiscuido al andar, en mis propias cavilaciones, la memoria sintoniza los recuerdos y trae destellos del pasado en forma de momentos felices. Curioso e inolvidable el olor a tierra mojada, entre pastos y pajumes, tuneras y salviales.
Yo corría detrás del abuelo Miguel y le paraba constantemente para que dijera el nombre de las plantas. Altavacas, inciensos, yerbarisco, rabogatos. Vamos que es tarde, decía impacientando el paso. Las almendras tiernas con su gabardina ajustada de terciopelo verde flotaban entre ramas y me entretuve partiendo alguna más, para desvelar el sabor lechoso amargo o dulce de su fruto, las ciruelas rojas asilvestradas se dejaban comer de dulzura. Que suerte enmarcar en el páramo troncos de higueras viejas y olivos en tierras abandonadas, correr detrás de los cigarrones, jugando a romperle las patas con maldad infantil. El verano imponía condición estival y la tierra respiraba como locomotora de vapor. Si Charles Darwin hubiera encontrado Canarias antes, hubiera acertado igualmente en sus teorías. La riqueza natural es tan brutal que sorprenden tantas especies vegetales y animales. Los ciclos de maduración de unas y otras frutas se alteran en tan solo un año. Increíbles los caprichos del tiempo.
viernes, 22 de marzo de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
ATASCOS, MOTO & RESIGNACIÓN
Poco
a poco amanece en la isla redonda, Los amaneceres desperezan llenos
de luces en movimientos, coches que mueven el tráfico de la ciudad
al Sur y viceversa a la capital, carriles densos conglomerado de
chatarra futura ambulante, un arrancar y parar constante. gente
“enlatada” que viaja sola y aun no se desesperan del lujo y las
condiciones de su libertad
En
esta última década he vuelto a la ruta del pasado. Estuve cerca de
veinte años trabajando en el Sur y he visto la evolución en el
concepto del tráfico. Comencé a usar la moto como solución a las
largas colas kilométricas que un día sí y el otro también, se
repetían como castigo de una sociedad actualizada y desproporcionada
en soluciones
¡De
donde diablos sale tanto coche!. Accidentes
mañaneros, roces,
toques,
tapones interminables de
conductores que sacian su mirada con la lentitud de la curiosidad
colapso a golpe de abundancia. Y en el consuelo diario, la
libertad de las dos ruedas,
con
el soplo del aire en la cara, sorteando carriles invisibles, para
poder avanzar entre las colas, con todos los sentidos despiertos y
atento a los cierres, los despistados y las intolerancias. La
normativa no me ampara literalmente y según se exponga rebasas o
adelantas indebidamente, el hecho es, que también te expones
vilmente
en ello
Ahora
vuelvo
a la capital.
otras colas, las del tapón inevitable de la isleta, terribles
secuencias que se repiten sin soluciones prácticas. Falta
desahogo, sobran coches. Se unen la actividad portuaria e industrial
del Sebadal y el castigo de
tener que entrar y salir del puerto en coche, es una lotería con
muchos premios con atascos de regalo.
Al
fin una solución práctica, libre, rápida,
fugaz, La moto y la cultura que genera, como se agradece que comience
a destilarse en la ciudad, como un mal menor, como una solución
espontánea, a tanto vehículo unipersonal, te permiten el pasillo
invisible, el ayuntamiento de la capital está trabajando
las sinergias
y
soluciones para
el
uso. Aparcamientos
múltiples agotados desde su estreno, carril bus compartido..etc.
Las
Palmas de Gran Canaria en 10 años,. Será intransitable
sin
motocicleta o transporte público. cuestión
que repercute
en todos, y cuyo contenido orden y exposición se manifiesta en el
Motow Lpa. La Feria de la motocicleta y la movilidad urbana, como
punto álgido de referencia actual a los problemas del tráfico en la
ciudad
Moto
y resignación, mientras su uso y tolerancia con todos los usuarios.
domingo, 30 de diciembre de 2018
ANTICICLON INVERNAL
Tras la ventana, el verde acolchado enmoqueta Las Vegas, tierras de almendreros empiezan a puntear sus pinceles en el mosaico de las laderas. Arriba en las crestas del Piquillo, un lamento, el viento agita el pinar, buscando el consuelo de nubes que no vuelven.. El maldito anticiclón es una barrera invisible de calor del continente africano que respira en el Atlántico, buscando escapar de las tierras sedientas y forman fortín que separa las borrascas que bajan por el pasillo de Azores y Madeira y se detienen frente al archipiélago Canario
Esto vuelve loca a la naturaleza que tan solo consuela las caricias del Alisio que tranquilizan su bienestar. Las estaciones se agitan y sus ciclos de evolución aceleran sus condiciones cambiando y alterando los colores y frutos de una primavera larga y caprichosa
Esto vuelve loca a la naturaleza que tan solo consuela las caricias del Alisio que tranquilizan su bienestar. Las estaciones se agitan y sus ciclos de evolución aceleran sus condiciones cambiando y alterando los colores y frutos de una primavera larga y caprichosa
Canarias tierra cálida, Canarias primavera constante, Canarias paraíso de belleza Sin igual.
viernes, 14 de diciembre de 2018
VALSEQUILLO ROTUNDO
Cuando se junta el entusiasmo con la experiencia, la colaboración responsable con los objetivos, las ganas con los deseos, los amigos, con el tiempo de espera. El resultado, es un bosque encantado lleno de duendes que acuden en masa a la misteriosa llamada anual Viejas Glorias Canarias. Y allí se desatan las pasiones para contagiar a los visitantes y meterlos en adrenalina motoristica,
Y es que el Viejas Glorias pertenece a un tipo de eventos, que sobrevive en el tiempo. Que habla y fusiona tridimensionalmente el pasado, que la gente descubre y su reacción es un poema entrañable, es un desafío contemporáneo, que nos sitúa en la cúspide de las visiones del mundo y sus pasiones guardadas. Y toda esa ruleta rusa de sentimientos, se mezcla con el amor por mantener las tradiciones, el orgullo por defender el honor Viejas Glorias, la exaltación por la virtud de pertenecer a un grupo extraordinario de atrevidos concientes de su trascendencia
ARRANCAN LAS MOTOS
Amanece limpio y fresquito, con nubes de pintaderas, alisios de algodon que se acurrucan en las cumbres para buscar el mejor sitio donde ver el despertar del Viejas Glorias. Abajo el inmenso campo de Valsequillo, con un tapiz verde glorioso espera enchumbado las señales del equinoccio anual Viejas Glorias.
La ORG comienza la faena, levanta los arcos del triunfo y del honor. Ordenan lo aparcamientos, ultiman los frentes de actuación.
Un enorme cuadrante de trabajo, se expone en el centro de mando. Es una cadena de hormigas organizadas las que elaboran el curro, una orquesta sincronizada de voluntarios que son como los enanitos de blancanieves. Trabajan cantando, bajo la lluvia, el sol, las estrellas, cualquier condición anómala, que cosa más rara..! Aun quedan personas que son felices haciendo lo que les gusta
CAMINO A LA PLENITUD
Hemos visitado muchos municipios de Gran Canaria, hemos llevado, nuestra magia a un montón de rincones de este continente en miniatura. De todos hemos sacado lecturas, más o menos profundas. Críticas, aplausos y reconocimientos. De Valsequillo nos llevamos un sabor especial, una agradable sonrisa de felicidad. Ya está en nuestro ránking particular, como municipio referencia de compromiso.
Y la noche acabó perfecta, para que la Aurora iniciara sus rezos.. El día grande también estaba preparado desde arriba. Todos los caminos enfilan a medianías. Día luminoso, fresco y soleado. Quien puede pedir más. En un abrir y cerrar de ojos, se levantó el telón y volvió la emoción, con el paseo de las joyas. Humaredas y sonidos de otros tiempos ambientaron el despertar. Mientras las muchedumbres motorizadas, preparaban la salida inminente para arropar, disfrutar y gozar del último día del circo.
miércoles, 3 de octubre de 2018
VALSEQUILLO ROMANTICO Y CERCANO
Las expectativas del Cuéntame Historias Sobre Ruedas, son como las palpitaciones de la ilusión que nos produce celebrarlo. Una mezcla incrédula de energía y sinergia, convicciones extraordinarias y un aval continuo de fe en los proyectos.
Con semejantes credenciales, quién dudaría del tirón espontáneo que produce su llegada anual a nuestro municipio más querido. La historia cuenta como hacer realidad los sueños y escenificarlos sobre el tapiz de un pueblo. Como un grupo de amantes del deporte y la cultura tradicional se empeñan en girar la gran noria del recuerdo, para actualizarla y manifestarla como una necesidad más del futuro y en ella, esa rueda gigante de variedades, contar todas las historias que nos desgrana la memoria. Así cada año regresa lleno de vitalidad el tiovivo, como un viejo circo que nos transporta directamente al sueño
jueves, 23 de agosto de 2018
DOMINGA .UNA MUJER DE LAS DE ANTES..
Los años cuarenta de nuestros tiempos, después de sobrevivir a la guerra civil y a la destrucción bélica de la vieja Europa. En estas abandonadas islas, la subsistencia se tradujo en esfuerzo y lucha para sobrevivir. En las medianías y cumbres, las familias se agarraron a la ganadería y huertas para sacar el día a día. Y entre tanta pesadumbre y dureza de vida nos encontramos a gente que, sin saber leer ni escribir, han resuelto con dignidad de sus vidas.
Anoche charlamos con Dominga. Una personaje entrañable de Tenteniguada, alegre y con una vida plena, llena de detalles que comparte para revitalizar su suerte. !Me vienen a buscar los maestro, las asociaciones... para que le cuente Romances a los niños... Y ella prodigiosa de mente, convierte cualquier charla en centro de atención y regalo de risas divertidas.
jueves, 28 de junio de 2018
miércoles, 27 de junio de 2018
DERBI un Gigante de 50
Rabasa creó los derivados de bicicletas ( DERBI )
Los éxitos de Ángel Nieto. Marcaron un boom de
auge y demanda por parte de la España Obrera e industrial
El sector expansivo del turismo en zonas costeras, propulsó al movimiento de la otra España, la rural, que encontraron en este medio de locomoción una suerte independiente para su libertad y progreso
Los años setenta y tras los éxitos encadenados del "Gran 12 + 1" revolucionó la fábrica de Martorell, en cuya plenitud lanzó una larga hilera de modelos y series limitadas para engrosar el dilatado palmares de sus más de 90 años de historia.
De su página oficial extraemos literalmente su confesión filosófica:
-Las motos Derbi son el resultado de un modelo de construcción que se expresa a través de unas elecciones estilísticas y de diseño únicas y distintivas para ofrecer espíritu de aventura, búsqueda de prestaciones ganas de diversión, tanto en carretera como offroad-.
jueves, 7 de junio de 2018
RETROMOT LM SERPIENTE
Algunos pocos encontramos excusas para no perdernos el nacimiento de otra super nova. Lo que aconteció en La Gavia Retromot LM fué simplemente un regreso al pasado, untado con esencia de barrio y aromas de verano de serpientes
Cómo sacado de un rancio cortometraje del Oeste los personajes de esta película inventada que para no caer en el tedio, soltaron la imaginación y se encontraron con las escenas del rodaje lleno de especialistas y con efectos al natural, como la vegetación salvaje y la tierra seca de no producir más que plagas y malezas
MELODIA VESPASION CANARIAS
Cómo si de un concierto para motos menores se tratara. La melodía Vespasión
Canarias volvió a sonar con las notas acostumbradas. Amistad sin fronteras,
familiaridad a raudales y ese miterioso encanto que atrapa las
miradas.
Las Vespas son tan antiguas cómo los recuerdos. Tan clásicas,
como el amor que sentimos por un perro fiel. tan atractivas, cómo el coqueteo
de una primera novieta. Que tendrán estas sillas de montar que acercan el
paisaje a los aromas de campiña y estaciones de primavera
viernes, 18 de mayo de 2018
PACO SATURNO Y SU MACHTLESS
No todos los días se encuentra uno con un Viejas Glorias de los que inventaron las carreras.
Francisco Saturno. Es un señor de 83 años que por esas casualidades de la vida nos encontramos y empatizamos rapidamente, fué un charla amena y exquisita y el nexo en común evidentemente fueron las motos y sus pasiones
Mi tierra Murcia, era tierra de motoristas. Decía, mi padre era médico practicante y tuvo varias: MV Augusta, Guzzzi, Sanglas y una Vespa. La usaba para atender los enfermos en los pueblos, moviendose de aqui para allá. Quizás de ahi me vino la pasión por las motos.
Yo nací en 1935 y con 15 años ya montaba en moto. A los 17 años, un Señor de la Huerta que manejaba negocios frutícolas con los ingleses y tenía mucho dinero, me llamo y prestó una Machtless 500. Que adquirió como intercambio comercial, Preciosa..! Como no la usaba por que no era buen motorista, quería que corrieracon ella, en las carreras de las fiestas de los pueblos. Estuve tres años, entusiasmado corriendo por toda la región. Era increible, éramos héroes a los ojos de la gente.
Recuerdo una Carrera en Almería, que saliendo de una curva para enfilar recta a alguien de la organización se le olvidó quitar las cadenas de la barrera del paso a nivel.. Me las comí con papas.. Reía..! Vaya talegazo me lleve..! Quien iba a pensar semejante olvido..!!
La Machtlesss era una moto impresionante. Tengo grandes recuerdos de la época..
Luego tuve varias motos más. A mediados de los sesenta me vine para Las Palmas y aquí llevo 55 años. Le compre una Honda CB 500 al Hindú de Maya, que maravilla de moto. Luego tuve una vespa y la última fue una Suzuki 650. Que curiosamente a finales de los setenta cuando comenzó la prohibición de circular sin casco. Decidí dejar de montar en moto. Y las quité. No iba conmigo aquello del casco yo iba tranquilo de paseo. No de carreras..
El ratito dió para mucho, por una vez no miramos los móviles para hablar con otros.. la experiencia de hablar en primera persona con alguien que amaba las motos y que inició la andaduras de los aficionados a las carreras en España, me pareció sensacional. Ese sentimiento de conexión con las Viejas Glorias.. Que extraña pasión de verdad..!
Quedamos con la sensación de haber corrido juntos, paseado juntos en motos y haber atravesado el tiempo con la imaginación haciendo un regreso al futuro inmediato
Gran tipo Paco Saturno. Sabe usted que tiene apellido de Bultaco? Rió por la relación y me empezó a contar otra historia, la de su apellido. Era italiano y se fué a sudamérica, sus abuelos lo trajeron de nuevo a España, aun que me comenta que en su pueblo le criticaban por lo "bajini" diciendo que no existía Saturno como apellido. Que era Gatuzno..
Estas envidias de pueblo..!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Pocas veces usamos la palabra sensación. Ahora sello para confirmar, un cambio climático que augura un relevo de lo establecido, una sacudid...
-
El rumor del mar que siempre estuvo en su corazón, como suspiros de pensamiento profundos, ahora es un murmullo ininteligible que traspa...