miércoles, 6 de agosto de 2025

A CASA DE LOS ABUELOS VALSEQUILLO

 

Mamá me comentó aquella mañana mientras me daba la teta, que visitábamos la casa de los abuelos, que conocería un poquito mejor su hogar de Valsequillo, aquella casa le hizo muy feliz en su infancia y guardaba un recuerdo tan especial de ello, que volvía siempre alegre de conectar con su pasado y su gente. Allí creció, jugó con la tía carla, y el tío Pablo, con el hermano Miguel, aunque eran primos; siempre habían sido hermanos, pues en la infancia que se criaron y los juegos que compartieron los hermanaron. Aquella felicidad conexa, fue lo que sentí yo. Si yo. -tan pequeñita y poca cosa- pero mis pensamientos siempre activos descubrían, enlazaban y maduraban a una velocidad increíble, -Es verdad, que los mayores no se dan cuenta de esta situación, tan anómala en los bebes- nuestro problema es que no podemos hablar todavía, por que tenemos que madurar la escucha, y fortalecer la garganta y los pulmones, por que yo tengo vocabulario y una inteligencia para comunicarme, aunque no me escuchen más que llorar. Sé lo que quiero, lo que me gusta, lo que me molesta…

La casa de los abuelos es muy bonita, y está llena de ruidos, y música y se escuchan pájaros, que cantan descocidos; como si estuvieran muy alegres, luego la familia se priva toda de verme; todos me quieren achuchar, a veces me siento agobiada, con tanto cariño, pero yo los quiero igual. Me zarandean con palmaditas en la espalda, me hacen muecas y dicen frases raras, “Como anda mi tesoro”, “Que niña más linda” y las frases están bien; pero cuando ponen muecas y cara de tontos para hacerme gracia, me pongo indiferente; se que son mayores y quieren hacerme roncerías, carantoñas y payasadas, pero a mi me da igual; es una comunicación de mayores que no acabo de comprender, espero que en la vida real no se comporten así, haciéndole arrumacos a todo el mundo, es como si quisieran ser tan pequeños como yo. ¿no habrán pasado bien su infancia?

Me encanta la casa de los abuelos, es luminosa y tan acogedora, se siente uno en un lugar especial, llena de elementos que la hacen amable y el patio de la fuente con su melodía del chorro de agua, es muy hermoso, allí dice la familia que se pasan los mejores momentos de su vida. Compartiendo experiencias; charla y sonrisas, todos los que llegan a casa tienen piropos para el patio; algo que advertí tan pequeña, es que cuando todos hablan y ríen en alta voz; los pájaros quieren imitarlos y se ponen a cantar descocidos con unos gorgoritos que parece que se van asfixiar, son tremendos cantores; desconozco si lo que les incita, es el sonido del agua de la fuente golpeando en cascada la piedra, o es el tono de voz con el que todos se quieren comunicar a la vez, pisándose a veces las conversaciones. Si es verdad que tengo dos familias tremendas; Abuelos maternos y abuelos paternos dice mi mama, que se llaman así, cuando me quiero referir a los padres de mama o papá.

Abuela me cogió en brazos y con su simpática sonrisa me llevó en volandas a visitar la casa de carla, que era la casa antigua del bisabuelo. Está al lado, justo; allí en Valsequillo viven todos en comunidad, y vas pasando de un patio a otro, de una estancia a otra, y todo está conectado por pasillos, plazoletas y plantas florales muy bonitas, hay muchos más espacios que desconozco y ya iré descubriendo en futuras visitas. De momento me encanta este lugar, es como la casa de los otros abuelos paternos, todo tiene una armonía para disfrutar con la familia. Que bueno, que orgulloso estoy de mi familia.

Es verdad que ahora que pienso; en una escucho ladrar perros y en otros trinos de pájaro, Que curioso los animales forman parte importante de nuestras vidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

PASAJES AL MACHU PICCHU

Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...

SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO