miércoles, 25 de enero de 2017
MI PRIMERA MOTO
Buenos días mundo
Año 1976. Con 15 añitos una conciencia de barrio obrero, y un futuro a la vista. El primer pensamiento para un chaval de medianías currante, era solucionar el problema de la movilidad, la autonomía y la libertad...
Por ello todos los de la periferia, soñábamos con la edad de la moto, todos tenían moto. No teníamos ni para vestirnos, ni las necesidades básicas cubiertas. Pero la moto era el primer regalo de joven en edad de volar.. Y así sucedió a lo largo de más de 40 años en mi barrio.
Mi hermano Tavo, había conseguido su tan Ansiada moto. Una Puch Mini cros. De 50 cc. Que muy pronto fuE repasada a 74 sport, con tubarro y lima gorda. Era mi moto, la que yo heredaría, y como tal ya pensaba en como mejorarla, cambiar el diseño. En fin, aplicar mis dotes creativos para cuando mía fuera.
Estuve cerca tres años en lista espera y el Puch. Ya tenía fatigas de leña y maltrato físico. Hasta que una tarde apareció mi hermano, con un escarabajo. Que había adquirido en trapicheo, antes de sacarse el carnet de conducir.. Me alegre mucho de saber que lo que quedaba de la herencia, pasaba a mí. Por fin..!!
Comienzo a darle lija y brillo aquel "Puchi". A rodar más allá de los límites geográficos de mi conciencia, a descubrir mundos desde la mirada de mis hombros juveniles.
Pronto enarbolé la bandera de la revolución motorizada. Y una corte de pequeños y jóvenes motoristas me siguieron a descubrir fronteras. La isla era el mundo y nuestra osadía una libertad aventurera, no expensas de riesgos.
En dos años que la tuve, le cambie tres veces el color y el diseño, le puse tres pistones y varios tubarros y me di unas cuantas galletas, por buscarlas. Recuerdo mi primera excursión año 1978 organizada, junte cerca de treinta licencias municipales, en una salida de tarde a unas fiestas de Melenara. Donde acabamos disueltos por broncas de juventudes y bandos locales.
Que atrevidos que fuímos, habían tantos cambios sociales que abanderamos el inconformismo permanente. Y las motos fueron nuestras aliadas máquinas de la libertad.
Los cascos no se usaban y pocos amigos se mataron a pesar de los disparates y leñazos que se daban..! Increíbles años setenta y ochenta. Pura revolución
Sean felices...!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Palabras que son verdades, que sacuden las despedidas de la tierra que un día pisaron, sonrisas que son amables compartidas con la cercaní...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Los días lánguidos de otoño llegan a la isla con la nostalgia de una belleza serena y luminosa, la acuarela del cielo pinta nubarrones que...
No hay comentarios:
Publicar un comentario