Y usted avanzo a través del
pasaje del tiempo para encontrarse en un recuerdo fortuito de una isla del Atlántico,
con esencia caribeña. Perfiles de color y sosiego dormido en tus fachadas. Ventanales
que en otra época evocaron bonanzas de clase alta, en la rampa adoquinada de tus
pendientes hoy colgué mis ojos para verte hermosa. Calle de calles, rincones
del alma, que suspirando se van los tiempos por la pendiente de los días y las
noches estrelladas que comparten tus farolas opacas, para dejar constancia de
la eterna libertad del contraste luminario, cuantos zapatos lustraron tus
adoquines con el reflejo de su pellejo brillante, cuantos chismes murieron en
las ventanas de las cortinas escondidas que colgaban expectantes noticias de la
vida. La calle sacude su esbelta sintonía lánguida y romántica, una silueta
ornamental de un pasado victorioso de indianos que regresaron, de lamentos que
murieron, de historias de amor de dos orillas. De alegrías y serenidades. Viejos
maderos que esconde arrullos de aves y huellas de aguaceros del atlántico,
nidos vacíos sin refugio. Calle del amanecer, Ella fue en la aurora el espejo
de los primeros albores, ella miró a los ojos al gigante de fuego que iluminó
resaltando sus colores junto al mar. Calle de mi esperanza, calle de mis
recuerdos hoy tus tacones no son lejanos, ni mundanos, son de infantes y
deportistas que, disfrazados de turistas pasean escudriñando tus formas y
colores. Que un artista anónimo fotografió palpitando los duendes del recuerdo.
Y usted jovencito del futuro cruzó entre dos tiempos opuestos.
jueves, 29 de junio de 2023
EL NIÑO QUE CRUZO EL TIEMPO
domingo, 18 de junio de 2023
ALDEA BLANCA – CAIDEROS – LA ESCALERA
A menudo los rincones de nuestra isla nos llevan a lugares vírgenes de una naturaleza monumental e inhóspita. Esto sucede en los grandes barrancos del sur, espacios naturales que, al no estar conectados activamente con la vida cotidiana, han permanecido inertes en el tiempo, con una soledad insalvable de abismos y crestas.
Espacios que nos empequeñecen por su abundancia escarpada y su infinita desertización Si hace más de cincuenta años, se abrieron la mayoría de las pistas que trazaron nuestra isla de Gran Canaria, unas en busca de pozos para extraer agua, otras para galerías, otras para la creación de embalses, que muchos de ellos, solo llegaron a su cimentación y para ello remontaron lugares increíbles, como el que queremos descubrir hoy.
sábado, 17 de junio de 2023
LA SOLEDAD DEL PODER.
Buenos
chicos, comienza una nueva cuenta atrás… Dura verdad, no. Real, como las consecuencias
de nuestros anhelos. No somos moneda de cambio, nuestra moneda pudiera ser como
el bitcoin, que tiene un valor en alza constante, según los resultados. ¿Por
qué? Por que la libertad de nuestras conciencias sociales, está muy por encima
del valor que otros quieren negociar para sus mandatos.
Cuando
no hay renuncia al colapso –Librarse de los egos del poder- a los números, a los
entenderes, a la realidad de las demandas verdaderas. La congestión contagia a
todo el equipo “ganador”. Y los convierten en afortunados infelices, más cerca
del caos, que de la gloria.
Déjenlo
ya, por favor. Salgan por la puerta grande, Les reproché un día – hace meses-
sentado en su capitolio; Al alcalde y al “muchacho este de las Vegas” que
absorbe la garantía por poco tiempo, del surtidor de los votos del poder, -sin
representación en la sala- Que miedo. Hoy por mucho que intenté interpretar las
señales que enviaba la sala y los electos. Solo entendí dos mensajes, claros y
concisos.
La
elegancia y honestidad de Asamblea Valsequillera, que lejos de atacar con
audacia, se limitó al argumento que sigue alimentando la ilusión de los suyos.
Mantener el respeto a las decisiones y defender el honor de ser fieles a sus
principios, con una lucha sin cuartel, contra las contrariedades. Juan Carlos,
repasó con la elegancia acostumbrada, los parabienes de la necesidad del cambio,
garantizó la vigilancia de los que, usando la libertad democrática, puedan hacer
de sus malas gestiones caprichos. Agradeció a sus militantes el duro trabajo
que se les exige, marcó con la línea de valentía y humildad el esfuerzo constante
y la esperanza perenne. Tal vez la inteligencia de un pueblo mitad cautivo,
mitad dependiente, pueda revalorizarse en conciencia y libertad, para ello
debemos seguir la línea trazada. La asamblea democrática y sabia debe guiarnos
por el camino correcto.
Hoy
vi un bastón de mando al que le pedían magia para continuar con esta farsa. Observé
que solo quedan los aduladores del poder, los peones del tablero, que ríen a
carcajadas la soledad del poder. No importa cuanto dure, nadie se libra del
juicio final.
Como
en las batallas medievales, el honor y la lealtad no es moneda de cambio, Y es
verdad que bien sufre, quien bien aguanta. Y en el fondo de nuestros instintos
nuestras batallas están siempre ganadas. Por que percibimos diferente, profesamos
diferente, cavilamos diferente y nos une el bien de la comunidad, que no tiene
por que ser fieles a los principios de nadie. Si a la libertad, sin condiciones
de todos. La cultura del valor en alza.
Y
la segunda lectura de la mañana. Me volvió a enternecer Ana María, el futuro de
esta asamblea democrática. Me dijo que, si en el acto de protocolo de toma de
posesión, al que le había invitado su padre se aburría -muestra un buen texto
sugestivo- Me sacó un libro de mujeres valientes en la historia, me leeré el libro,
con el entusiasmo acostumbrado. No he venido a perder el tiempo con gente con
la que no puedo simpatizar. Grande y noble el futuro de Asamblea Valsequillera.
Gracias,
Juan Carlos, Inma, Cristian, Armando. – cada vez, más compañeros- Por dejar
nuestro honor legítimo bien representado, con la filosofía del mejor partido político
de la historia de Valsequillo.
miércoles, 14 de junio de 2023
LA MOTO DEL NAUFRAGIO
Las curiosidades o existen o las producimos por la sintonía de darse las carambolas del destino en la que uno se apasiona con los acontecimientos. Días pasados me entretenía curioseando relatos de canarias: De cultura, costumbres y profesiones olvidadas. O de casos fortuitos de las islas a través de la prensa canaria de las revistas, como “Pellagofio” -Yuri Millares- Tan completa y cercana a nuestras costumbres.
Me llamo la atención un articulo de
los fareros -torreros- y esa antigua profesión de señalizar la tierra a los
marinos desde los lugares mas mágicos y apartados de las islas como son, sus
faros. En este caso era la isla de fuerteventura, en su punta más al sur y en
ella, sus tragedias marítimas.
Me puse contento, pues descubrí en
una vieja fotografía –cedida por Pablo Vega- de un barco inmovilizado frente a
las costas del faro de Jandía. Como se podía apreciar una moto Guzzi Hispania 65,
amarrada en la cubierta con el barco totalmente encallado y escorado sobre
babor, en el texto del pie de foto, se podía leer; El torrero -farero- Ricardo
Gutiérrez sube al Bartolo -nombre del barco, encallado- para recuperar su
motocicleta, inevitablemente, me puse a devorar el texto por la curiosidad, de
la situación documentada.
El 7 de septiembre de 1973, haciendo la ruta costera y en plena madrugada encallaba el Bartolo en la playa de las casillas, llenando toda la costa de objetos, pues además de la carga y abastecimiento que hacía a las pocas casas de la punta de Jandía, venía con pasajeros que resultaron ilesos. Según manifiesta el Torrero, lo único que no se pudo recuperar fue el velero que quedaría cadáver varado frente al faro. Venía además el relevo del farero que regresaba al intercambio con su compañero lo cual se producía cada seis meses, por acuerdos profesionales.
La sentencia del Farero preocupado
por si la torre del faro estaba apagada, mientras los náufragos le comentaban
que no, que estaba encendida, solo que se confiaron demasiado y se acercaron
mucho a la costa y ya sabemos como se las gasta el mar del norte majorero
cuando embravece y engaña.
Ricardo Gutiérrez, el farero que naufragó estaba deseando que amaneciera el día para recuperar su motocicleta, que en aquel año 1973 era el objeto más preciado para sus aventuras por el sur majorero, porqué la vida de un farero debía ser aburrida en un pedazo de tierra avistando el mar, sin movilidad y apenas vecindad. Su sentencia en cuanto pisó tierra, fue recuperar su moto, “sin ella no me quedo”, Y así procedió a salvar la náufraga de la Moto Guzzi 65, escalando al Velero “Bartolo” encallado que acabó destrozado y tragado por el mar majorero en pocos días, con ello la épica pasión de un rescate de naufragio, una de aquellas motos que llenaron nuestra infancia de recuerdos y la soledad de este farero de anécdotas y rutas de tierra,
En la foto se puede apreciar la
moto en la parte alta del Bartolo, mientras escalan a su salvación, bien
ubicada, probablemente la moto más antigua que haya llegado en barco a la playa
de Jandía. Como naufrago, una historia que pudiera continuar si diéramos con su
actual propietario, que la tendrá a buen recaudo o en la duda, arrimada en la soledad
de aquel faro, como pieza de museo náutico que duerme su salvación y aventuras.
ARBEJALES – LA MOLINETA – EL ALAMO.
![]() |
La Molineta en el barranco del Álamo |
La bella estampa que en
amplia depresión baja del Talayon de Ariñez, donde nace en una enorme vaguada
que va desde el gallego, arbejales, o desde San Isidro al Álamo con toda la
cordillera de Madrelagua al norte. Nos invita a bajar desde San Mateo a Teror
por la GC-42 serpenteando curvas entre castaños y álamos con una vegetación
rebosante de verdor, toda una bella experiencia en motos.
Ruta apta para todo tipo de
motos. Hoy vamos a desmenuzar otro atajo que multiplica el valor
de nuestra isla, que reproduce esencia natural y recónditos lugares que
emocionan, por su enclave geográfico, por su relieve escondido y lleno de encanto.
Esta vez partimos del sagrado
corazón en Arbejales, un lugar que hemos trazado otras rutas y que esta en
medio de muchos cruces de caminos hermosos, vamos a bajar el barranco por una
ruta escondida de mucho valor natural y pintoresco. Justo frente a la Iglesia
de sagrado corazón, -por cierto, pedazo de Iglesia para un barrio tan rural. Se
ve que el poder religioso hizo mella en estas medianías- baja la calle en
dirección al barranco y comienza una rampa de descenso con muchos techos de
vegetación de cañaverales, Pinos, y Álamos, que se alimentan de la humedad de
este barranco del Álamo.
Pronto llegamos a varios cruces de caminos que acceden al Faro de teror a la derecha y al quebradero al fondo del barranco. Enfrente vemos uno de esos poblados pintorescos canarios que nos sorprenden por su valor y encanto arquitectónico. La Molineta tiene esa virtud de encaramarse entre una vegetación abundante encima de los montículos naturales para convertir el poblado de su nombre en auténtico recital para las fotografías
lunes, 5 de junio de 2023
El PILON - CUESTA LA CALDERA -ESPARTERO
El
centro norte del corazón de la isla de Gran Canaria, esta lleno de matices y
relieve, que esconde y enseña paisajes de olvido constante, al ser una isla tan
llena de barrancos y crestas, la orografía juega con el paisaje dando nuevos
relieves y estampas idílicas que convierten nuestros paseos en una búsqueda
constante de rincones entrañables para nuestra curiosidad de conocer nuestra
isla redonda.
La
ruta de hoy apta para todo tipo de motos, nos lleva a esos rincones del alma, que multiplican
nuestra experiencia por el descubrimiento. Partimos del Cruce de Ariñez, GC-42,
para bajar en dirección al Corraletes y el Piquillo. Como ya hemos realizado
alguna vez, este atajo lo realizamos por el Lomo de divisoria de las dos
grandes depresiones que circundan la caldera de Pino Santo. GC212 y nos
desviamos en los cuatro caminos, por el atajo llamado cuesta de los Frailes. Que
desciende sobre las laderas de Pino Santo y su ruralidad.
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
La madre tierra es capaz de sorprendernos en su infinita sabiduría, que ha convertido los acontecimientos naturales en una forma de transm...
-
Pocas veces usamos la palabra sensación. Ahora sello para confirmar, un cambio climático que augura un relevo de lo establecido, una sacudid...