domingo, 26 de octubre de 2025

Modelar la luz de las palabras

 

Mientras la memoria indaga en los archivos y la respuesta llega en forma de reminiscencia de reserva —como una noticia convertida en cuento o un suceso transformado en fábula— los clasifico como la crianza de los recuerdos: un filtro temporal donde el pasado reposa para que el tiempo le quite las asperezas y lo convierta en pasaje o en relato clásico.

Me encanta esta parte del proceso, cuando las cosas se manifiestan con la calidez de una memoria llena de imágenes y películas. Repasamos en cámara lenta, filtramos, eliminamos los espacios muertos y los comentarios vanos; enriquecemos los colores, iluminamos los contrastes y reescribimos un nuevo guion —atractivo, tierno, romántico— con una cadencia que invita a la lectura sencilla.

Un mensaje encriptado de verdad, decorado con el jardín de las palabras bonitas, donde la poesía se acerca a la prosa elaborada de emociones y detalles que enhebran recuerdos, reacciones y conversaciones. Allí, el paisaje se vuelve bucólico y traspasa la imaginación, haciendo florecer los recuerdos: un sortilegio de palabras labradas para el entretenimiento del alma.

Mirar hacia esos adentros mentales, en cualquier pasaje de la vida, obliga a convertir el archivo interior: extraer el resumen de la vivencia, redecorar los espacios vacíos, resumir y condensar el contenido para darle fuerza. Es el ejercicio de usar las palabras precisas y estructurar de nuevo el reto de la creación literaria, como un albedrío nacido de una inspiración entrenada para improvisar.

Es la insistencia de la luz la que cambia la manera de ver el paisaje; los contrastes se duplican según la exposición de la mirada. Un Monet de pinceles finos y mente iluminada, una imaginación llena de paletas de colores: desbordada, lúcida, viva.
Un canal que permite el desagüe de la convicción narrativa, que no necesita guía ni temario; solo libertad creativa, para adormecer, clarificar, enredar y jugar con las letras. Letras que despiertan el entusiasmo del jeroglífico literario y buscan un nuevo amanecer.

En las tesis infinitas del vocabulario habita el bruto de las conspiraciones escritas: la habilidad de usar criterios y artimañas, siempre que cumplan los beneplácitos de la intención. que llevan a alguna parte, como un tren encarrilado en vías infinitas; en el trayecto contemplamos paisajes, descubrimos realidades paralelas que elevan, sacuden el pensamiento y limitan el lance del objetivo; una perla de conchas prehistóricas, dormidas y relucientes, en exhibición de corrientes marinas esporádicas y reveladas.

Soltar las riendas no necesita guion; apuntar intenciones solo requiere motivación y pericia. Esta exposición agudiza el ingenio como práctica de ensayo, como alegoría lectora cargada de intensidad narrativa y prosaica. Es el escaparate del placer de las lecturas, el juego de las letras que se encarrilan en frases elaboradas por el pensamiento.

Luego de la intensidad, sentí regocijo en el alma y orgullo en el pensamiento: Razones para querer y poder, para jugar y conjugar las emanaciones de una escuela de autores anónimos, héroes de un destino implacable con lo vivido


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

PASAJES AL MACHU PICCHU

Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...

SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO