domingo, 19 de mayo de 2024

Maestro de emociones

 

La grandeza en el arte de hacer reír brilla, cuando las emociones son labradas con el pensamiento, con cariño, recuerdos, detalles y con las historias reales del pueblo. Maestro Florido, estuvo inmenso ante un teatro ajundio de personas cercanas, su calidad humana se hizo más grande, arrejuntando todo su público, que se ha partido el pecho y el pensamiento de reír, de las ocurrencias de este hombre. Artesano de la risa.

El Lomo magullo “empeso”, gentes de todos los pueblos, artistas y compañeros de escenario, amigos todos de este hombre tan cercano a la gente, que permiten que les estrujen y abrasen cada uno, para saber que es real.  Veinte años, parece que es un pizco y arrejunde, para labrarse el respeto y el cariño de toda canaria.

Anoche el Teatro Juan Ramón Jiménez, rebosó de cultura alegre y llana de la tierra, era una enorme caja de sonrisas, era un concierto del descojono en Mi mayor, ocurrencias y arrancadas, expresiones que devuelven al maestro al redil del guion. Eleuterio el albañil, especialista en arreglos complicados de baños, llegó temprano, antes de arrancar la función. Un personaje fresco que muchos desconocían y que gustó por su impronta cercanía de la realidad, su tartamudeo y tolerancias mundanas, encontró el hueco para el ajuste y el alicatado

miércoles, 8 de mayo de 2024

RESACA DESDE LA CUNETA

 


Pedazo espectáculo, si a la afición responsable -ampliamente y con mayoría- se le da la oportunidad de valorar nuestro deporte, se congratulan con el expediente de sacar la mejor de las notas. Simplemente porque el esfuerzo de haber consolidado el Rallye más importante de Canarias y parte de Europa no es trabajo de un día y a sabiendas de lo que se juegan en esta partida de grandeza, su factor equilibra la balanza con la justicia de la aportación de la mejor afición del mundo.

Que el desarrollo de esta magna competición se haya desenvuelto con la profesionalidad que nos tiene acostumbrado la organización. Nos hace sentir afortunados de contar con las mejores opciones para el premio final -casi cincuenta años de trabajo incesante- y un estilo propio de avanzar hacia el objetivo. Pero Volvamos a la carretera, a las cumbres, a los barrancos, a los pueblos del interior, por donde el Rallye de Canarias se hace fuerte y convence a los paisanos de su poder de ilusión y desarrollo.

Esta semana la enorme maquinaria de la organización y participación, hilvanaba como hormigas obreras cada detalle, señal, zona, espacios, lugares de desarrollo, mientras la gran caravana ya había embarcado rumbo a canarias, en las Navieras. Con sus enormes contenedores, camiones y asistencias, un despliegue monumental, que tendría el estadio y las instalaciones deportivas del instituto insular de deportes de Gran Canaria, como recepción de bienvenída. Todos los pilotos que quieren graduarse en el mejor escenario de España y de Europa, para desarrollar sus habilidades ante los rivales Y recibir un baño de imagen y crítica entendida, no dudaban en embarcarse a la aventura.

miércoles, 1 de mayo de 2024

LA ILUSION EL ARMA MAS PODEROSA

 

A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WRC- Los que nacimos en los 50/60, y apuntamos con una alegría sin igual, las competiciones canarias del automovilismo, fuimos unos ilusos grandilocuentes, teníamos tanta ansiedad de desarrollar en los mejores parámetros este deporte espectáculo del automovilismo deportivo, que contestábamos con masas en las cunetas. Y todo nos sonaba a Racing, heroicidad, competición, réplica. Los sueños de una juventud trabajadora se consolidaban en base a los avales de la ilusión convertida en revolución social y deportiva, crecían las ventas, los comercios, los concesionarios, la industria, las marcas, era la revolución jamás soñada en una isla sin industria, donde solo triunfaba el puerto franco y el turismo.

Y a Dios gracias, que todo el resto de benefactores; Marcas, navieras, administraciones, periodismo, organizaciones, deporte, política, emprendedores, se dejaron llevar por el poder de aquellas convocatorias, que apuntaban alto en los años setenta. Avalados por la inexperiencia de la tragedia del 67 y la más inútil de las sombras de los cadáveres del viejo y funesto régimen

Héroes atrevidos, que sacaron la lucidez, el relevo, la visión y convirtieron en esperanza los sueños que poco a poco, con los intercambios generacionales se iban consolidando hacia un mismo objetivo. Nos gustan los rallye, nos gusta esta tierra de rallye. Esta cultura de rallye este paisaje de rallye. Tantas jugadas a favor de los mejores desenlaces, solo se pueden convertir en realidad. Una isla paradisiaca que dejaba ver la escuela de cada uno y mejorar sus clases en escenarios tan sólidos.

Han pasado 48 años y aún recuerdo que tomé varias guaguas y convencí a un par de amigos, para ver aquel primer Rallye el Corte Inglés., con salida en la feria del atlántico. Para mí tocar y palpar aquellos coches era como viajar a marte, en una nave espacial, era increíble, tenerlos allí en un podium de salida. No podía ir a los tramos, por que conllevaba convencer a más amigos, para venderles esa ilusión del espectáculo de las carreras.

Escuchar en la madrugada de la Era del cardón, el motor del Porsche de Marc Echevers o la melodía clásica del 2002 de Medardo y JJ. Nos sacudía nuestras plegarias y nos transmitían la mayor de las virtudes, el conocimiento de aquella cultura de las radios y los tiempos, con Esteban Moráles, Emilio Macías, pepe Gil, Teo Vega etc, - Con tiempos intermedios, seguimiento sin la tecnología actual- increíble derroche de imaginación y otros tantos, otros grandes que se dejaron la piel y la emoción por retransmitirnos sus emociones a píe de cuneta, impagable tanto amor por el automovilismo deportivo. 

Hacer un resumen sin entrar en detalles es complicado por la cantidad de factores que han influido en todos los desenlaces, pero intentando ser justos con la historia y la memoria, cabe la interpretación de alguien paralelo que ha visto nacer y crecer las fuentes de la ilusión en el automovilismo de Canarias y que declara con entusiasmo la gratitud a su afición, a sus medios de comunicación a sus políticos, a sus organizaciones por asimilar los desafíos de las competiciones modernas en una isla del atlántico, más cerca de África que de Europa. Pero que el tiempo, el cariño y la cultura del automovilismo se encargó de poner en el mapa para venerar su evolución y florecer sus credenciales.

Vaya este simple recuerdo de aficionado eterno que vivió la explosión de la magia de los rallye desde la escuela, desde las revistas, desde las cunetas, desde los talleres, desde las asistencias, desde la amistad, desde el corazón. Canarias tierra de Rallyes, seguirá demostrando al mundo su nivel, aunque no haya radios, aunque los test se desarrollen entre semana en el quinto pino canario. Allí nunca faltará la mejor afición del mundo. Gracias a todos los que cortejaron, creyeron, festejaron. Y a los que aman y amaran este deporte tan apasionante de por vida.

Feliz despedida del ERC- Corte Inglés, Rallye de Canarias. A por WRC del mundial… Mucha suerte para todos…


Entrada destacada

PASAJES AL MACHU PICCHU

Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...

SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO