jueves, 19 de agosto de 2021
DOS MUJERES HERMOSAS
AMOR EN TIEMPOS DE MOTORISTAS
Días
pasados buscando en los álbumes del recuerdo, me asalto el tipo de relación que
se daba en aquellos casos de familiares motoristas, primero evidenciar las
necesidades de movimiento de la época que generaba la compra del primer
vehículo motorizado, y con ello los factores posteriores, que comenzaban con el
transporte al trabajo, al deporte, a las verbenas, en busca de amoríos, o
simplemente como una herramienta más de un país que se industrializaba en los
duros años 1950 / 60 / 70 y hasta 1980.
SAN FELIPE. CHARCO DE SAN LORENZO
La costa norte de Gran Canaria es un paisaje blanco de espuma y aromas marineros es un pasaje hacia el noroeste con pequeños brotes románticos de la esencia clásica de lo que fue un vergel de plataneras y fincas, hoy olvidadas, desterradas, abandonadas, con la trágica mano de la evolución y el desamparo de 7 municipios que linda con sus costas y que miran para otro lado al mostrar la mejor estampa de sus lindes marineras
Multitud de núcleos que se van enlazando a lo largo de la orografía norteña y que arranca desde La capital y continúa por Arucas, Firgas, Moya, Guía, Galdar y Agaete, hasta morir a los pies del gran Faneque. Los barrancos más frondosos y escarpados arrancan desde las cumbres de Pinos de Galdar y conforman un paisaje lleno de pintorescos lugares con encanto agreste y rural, con el alisio como testigo fraternal de la gran despensa del norte
martes, 10 de agosto de 2021
BARRANCO DE TUMBA
Descubriendo los rincones de la isla redonda uno comienza a empequeñecer con la dimensión de las grandezas por descubrir. Cualquier escala de búsqueda tiene una variedad paisajística rica en contenidos. Tirar del hilo histórico de las tradiciones y la idiosincrasia refuerza los contenidos como verdadero potencial de tesoros por revelar.
Gran Canaria es una gran verdad. Un continente en miniatura en todos los conceptos, destacando los aspectos tradicionales, culturales y aborígenes, como un patrón de elaborado esmero y evolución. Recorrer sus cumbres, barrancos y hondonadas, debería ser asignatura para el descubriendo la admiración y el respeto, como línea de orgullosa continuidad. Recuperar toda su memoria y mantener intactos sus escenarios, nuestro deber.
Manuel Ortega. El último arriero de Risco Prieto, me contó con cierto rubor que cuando era niño, con 7 años, bajó con su madre de las cumbres y cuando pasó junto al mar, cerca del túnel de la Laja, le dijo con cara de sorpresa:
- Madre, ¿Qué estanque es ese?
- Eso es el mar mi niño. "Un tanque muy grande".
martes, 3 de agosto de 2021
MAR DE CENIZAS NEGRAS
lunes, 2 de agosto de 2021
ISLA DE CENIZAS Y PARRAS
Y el viento entona en la enconada caprichosas melodías
Caricias sobre la piel quemada, arrorrós y alegorías
corteza arrasada de fuego y lava, campo de batalla medieval
Donde los demonios de la tierra aun respiran tempestad
Aquel holocausto ascentral dejó herida tu alma
Hoy es ceniza y parra, hoy es paisaje lunar
Y en la maldad de aquel infierno un pacto de paz
Se transformó en belleza serena campos de lava y volcanes
Anillaron las montañas con parras de tierra y sudor
Mientras jugaba a malvado el viento, pared de piedras y hoyuelos de esplendor
La ceniza negra cubrió tus campos con un edredón de picón
Mientras las palmeras barrian el cielo y la humedad se atrapaba en tu cara
Fue modelando el mar arrecifes y cristalinas playas.
Hoy es blanco tu habitad, negro moldeado tu paisaje
Es horizonte al despertar, es silencio ingobernable
Es aroma de vinos de volcán, es esencia de magnetismo adorable
Los colores de tu piel rebelde, sequedad de paletas de fuego
Suspiros de sal y bohemia en grutas encantadas
Trabajos de cincel y amor de nostalgia y esperanza
Y el sol dijo te quiero, con luz e infinita calma
Y el mar beso tus pies y corrió libre en tus playas
Y el volcán dejo de gritar tanta maldad en las entrañas
Mientras los caprichos del viento siguen tocando la flauta
Lanzarote isla de ceniza y parra
De chínijos y hombres valientes que domaron sus montañas
Que brindan con la naturaleza el pacto con sus entrañas
Siempre quiero volver, a su infinito imán de guadaña
Fotos. ANDY W y VIA GALLICA
TORMENTA DE VERANO
Entrada destacada
PASAJES AL MACHU PICCHU
Amaneció en el Valle Sagrado. Los Incas, establecieron aquí su imperio fundaron sus credenciales y adoraciones en toda su cultura se ad...
SIEMPRE ES MOMENTO PARA EL RECUERDO
-
La tarde languidece de sol que se aleja, de luz que se apaga convirtiendo en sombra la jornada, vuelvo al hospital acompañar a mi madre, e...
-
Ya estaban en mi vida, cuando llegue al barrio, las sentía zumbar por la carretera, como las moscas danzando una comilona. Intento ubicar ...
-
Pocas veces la imaginación de la literatura, se puede plasmar en una serie de Netflix, con tanto acierto y cercanía. Conocer los sueños de...
-
Pepito un hombre de los de antes A las "Socho, socho y cuarto", como dice el amigo Florido, estaba recojiendo en l...
-
Es el verde paisaje el que eleva mi espiritu a una nueva dimensión de los sueños, un idilio de amor platónico con los inviernos de mis son...
-
Llegó el día donde volver a enganchar la vieja ilusión de ayer, lleva la consecuencia de una responsabilidad asociada a la ilusión enérg...
-
Estamos perplejos de inteligencia artificial, todo ello gira en un nuevo mundo tecnológico, lleno de ondas expansivas y acaparamientos inv...
-
A pocas horas de despacharse por la puerta grande de la FIM, el último informe de visto bueno para el campeonato del mundo de Rallye -WR...
-
Fue un impulso repentino del pensamiento, la vida que me acompaña y viaja conmigo, me regala situaciones de aprendizaje continuo, soy el a...
-
` Pocas cosas hay más excitantes que un paseo de trial, por las crestas escarpadas de la Gran Canaria. Un placer para los sentidos, cuand...